
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Muchas están paralizadas porque los proyectos de obra nunca fueron presentados y no se puede continuar, en otros casos lo que falta es el material.
Salta27/07/2023 Violeta GilEl presidente del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad, Sócrates Paputsakis, visitó “Día de Miércoles” donde explicó que, la Municipalidad tiene abiertos muchos frentes de obras que actualmente están paralizados.
La situación no es menor ya que restan tan solo cuatro meses para que la Intendenta Bettina Romero entregue el Ejecutivo Municipal al Intendente electo en las últimas elecciones, Emiliano Durand.
“Hay obras que iniciaron con trámites pendientes, se están finalizado en algunos casos, otras iniciaron, tal vez por improvisación, pero no tenían terminados los proyectos definitivos y recién ahora están elaborando esos proyectos”, explicó Paputsakis.
En este sentido el Dr. Paputsakis confirmó que las obras se pagan en la pedida en al que se presentan los “certificados de obra”, es decir cunando se comprueba su progreso. Sin embargo, el dato que se debe tener en cuenta es que, en un marco inflacionario permanente como el que atraviesa Argentina, las empresas reclaman por contrato, cláusulas de redeterminación de presupuesto, es decir, una actualización atada a la inflación. La obra que inicialmente tenía un costo puede duplicar y más su valor total.
El hecho que la Municipalidad haya iniciado obras y ahora estén paradas, las encarece cada día que pasa. “Hay una demora concreta en muchas obras que se han iniciado días antes de las elecciones”, insistió el presidente del Tribunal de Cuentas.
Paputsakis dijo que durante la gestión de Romero, el Tribunal de Cuenta tuvo que trabajar más intensamente que nunca antes, para conseguir los expedientes e informes que solicitaban, para poder llevar adelante el trabajo de control que les corresponde.
“Muchas veces tuvimos que intimar, generar plazos, reiterar plazos y hasta en situaciones tuvimos que acudir nosotros a las oficinas para poder recabar la información requerida”, culminó.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.
Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.