
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El diputado nacional mandato cumplido apoya a la lista que lleva a la ex ministra de Seguridad a la presidencia y a Miguel Nanni para renovar su banca.
Política27/07/2023En Día de Miércoles el periodista y diputado nacional mandato cumplido, Martín Grande, se encuentra militando en la provincia por la candidatura a presidenta de Patricia Bullrich.
En primer lugar, el periodista afirmó que se necesita más empatía de parte de la dirigencia política para salir a la calle y estar en contacto con la gente. “Se están olvidando de estar en la calle” aseveró.
En relación a la conformación de las listas, Martín Grande, defendió la irrupción del Gobernador en ellas y aseveró que Patricia Bullrich está de acuerdo con esto porque necesita generar alianzas para poder gobernar cuando llegue al poder presidencial.
"No podes tener los gobernadores en contra. Por eso tenes que negociar ahora, eso hizo Patricia” argumentó el periodista. Seguidamente agregó que cuando lleguen al poder en la Nación, no dejarán que les cuestionen las decisiones como se hizo en el pasado.
Por último, Grande, negó que milite para la exministra de Seguridad por aspiraciones a un cargo en el Ejecutivo. "Fui bien claro con ella, le dije que quiero que sea Presidenta y estoy en Salta para lo que haga falta, pero no le pedí candidaturas ni cargos, nada" finalizó
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.