
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
Uno de los principales atractivos turísticos internacionales de Salta es el recorrido del Tren a las Nubes. La temporada de invierno 2023 viene batiendo todos los récord en 50 años de trayectoria.
Turismo19/07/2023 Violeta GilLa previa a las vacaciones de invierno ya anticipaba que la temporada sería muy buena para “la linda”, lo confirmaron los operadores turísticos que durante mayo y junio indicaron que Salta recibió a más de 350 mil turistas, nacionales e internacionales.
El recorrido icónico por el Tren a las Nubes sigue siendo uno de los destinos más escogidos por quienes visitan la provincia, la visita de los pueblos puneños y la impactante infraestructura del Viaducto de la Polvorilla en la cima del departamento Los Andes.
El presidente del Directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, confirmó que esta semana realizaron el viaje número 40 del mes de julio, lo que significa haber alcanzado la mayor cifra de salidas nunca antes alcanzada. Todavía quedan tres fechas pendientes antes que finalice el mes.
“En julio de 2022 tuvimos 37 salidas, eso ya había sido algo nunca antes visto”, explicó Vidal. El año 2022 fue uno de los mejores años para el turismo luego del bajó que implicó la pandemia. Sin embargo, el Tren a las Nubes superó todos los pronósticos y expectativas en la temporada de invierno 2023. “Esperábamos que sea un buen invierno pero nos encontró un julio mejor que el año pasado”, agregó y auguró un segundo semestre aún mejor.
Según Vidal, el promedio histórico de viajes por mes en temporada de invierno es del orden de los 12 viajes, “a medida que crece la demanda subimos la frecuencia de salidas, por lo general tenemos una salida por día y hasta tres por semana”, detallo Vidal.
Sin embargo, el dato distintivo de la temporada invierno 2023 fue que tuvieron que programar hasta dos salidas por día por la alta demanda.
El servicio del Tren a las Nubes ofrece tarifas diferenciadas para turistas salteños, nacionales y extranjeros. Además hay dos modalidades de servicios.
La denominada bus-tren-bus, que inicia en la estación de trenes de la ciudad de Salta, desde las 7 de la mañana hasta San Antonio de los Cobres, son 167km de recorrido por Ruta 51, con paradas en Campo Quijano y Alfarcito, en este caso el desayuno en el lugar con productos regionales está incluido en el valor del ticket. Alrededor de las 12 del medio día arriban a San Antonio de los Cobres donde inicia el recorrido en Tren hasta el Viaducto de la Polvorilla. Es un tramo de 3 horas de duración.
A las 15hs se retorna a San Antonio de los Cobres donde permanecen dos horas para recorrer el pueblo. El retorno a Salta es en colectivo, con una parada técnica y de merienda en Santa Rosa de Tastil. La duración del circuito es de 12 horas.
La tarifa de este servicio para los turistas nacionales es de $30 mil y para los salteños tiene un costo de $12 mil.
En todos los casos, las excursiones son acompañadas por una asistencia médica con ambulancia, médico y enfermeros que recorre toda la travesía.
Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.
El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.
Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.