
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


Uno de los principales atractivos turísticos internacionales de Salta es el recorrido del Tren a las Nubes. La temporada de invierno 2023 viene batiendo todos los récord en 50 años de trayectoria.
Turismo19/07/2023 Violeta GilLa previa a las vacaciones de invierno ya anticipaba que la temporada sería muy buena para “la linda”, lo confirmaron los operadores turísticos que durante mayo y junio indicaron que Salta recibió a más de 350 mil turistas, nacionales e internacionales.
El recorrido icónico por el Tren a las Nubes sigue siendo uno de los destinos más escogidos por quienes visitan la provincia, la visita de los pueblos puneños y la impactante infraestructura del Viaducto de la Polvorilla en la cima del departamento Los Andes.
El presidente del Directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, confirmó que esta semana realizaron el viaje número 40 del mes de julio, lo que significa haber alcanzado la mayor cifra de salidas nunca antes alcanzada. Todavía quedan tres fechas pendientes antes que finalice el mes.
“En julio de 2022 tuvimos 37 salidas, eso ya había sido algo nunca antes visto”, explicó Vidal. El año 2022 fue uno de los mejores años para el turismo luego del bajó que implicó la pandemia. Sin embargo, el Tren a las Nubes superó todos los pronósticos y expectativas en la temporada de invierno 2023. “Esperábamos que sea un buen invierno pero nos encontró un julio mejor que el año pasado”, agregó y auguró un segundo semestre aún mejor.
Según Vidal, el promedio histórico de viajes por mes en temporada de invierno es del orden de los 12 viajes, “a medida que crece la demanda subimos la frecuencia de salidas, por lo general tenemos una salida por día y hasta tres por semana”, detallo Vidal.
Sin embargo, el dato distintivo de la temporada invierno 2023 fue que tuvieron que programar hasta dos salidas por día por la alta demanda.
El servicio del Tren a las Nubes ofrece tarifas diferenciadas para turistas salteños, nacionales y extranjeros. Además hay dos modalidades de servicios.
La denominada bus-tren-bus, que inicia en la estación de trenes de la ciudad de Salta, desde las 7 de la mañana hasta San Antonio de los Cobres, son 167km de recorrido por Ruta 51, con paradas en Campo Quijano y Alfarcito, en este caso el desayuno en el lugar con productos regionales está incluido en el valor del ticket. Alrededor de las 12 del medio día arriban a San Antonio de los Cobres donde inicia el recorrido en Tren hasta el Viaducto de la Polvorilla. Es un tramo de 3 horas de duración.
A las 15hs se retorna a San Antonio de los Cobres donde permanecen dos horas para recorrer el pueblo. El retorno a Salta es en colectivo, con una parada técnica y de merienda en Santa Rosa de Tastil. La duración del circuito es de 12 horas.
La tarifa de este servicio para los turistas nacionales es de $30 mil y para los salteños tiene un costo de $12 mil.
En todos los casos, las excursiones son acompañadas por una asistencia médica con ambulancia, médico y enfermeros que recorre toda la travesía.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.