
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Mayo y junio fueron muy buenos, pero en plena temporada alta el mes de julio apunta a ser histórico superando el 90% de ocupación. 38 salidas programadas y con posibilidad de ampliar su capacidad.
Turismo14/07/2023Sebastián Vidal Casas, titular del Tren a las Nubes, en comunicación con Aries analizó la temporada de vacaciones de invierno a días de hacer iniciado, destacó los números que hasta el momento registra una de las principales atracciones turísticas de la región.
“Estamos teniendo una tremenda temporada de vacaciones de julio que viene de arrastre en mayo y junio con números históricos a nivel provincial que lo muestran los indicadores. Un año muy bueno, el primer semestre por lo pronto muy bueno y lo estamos coronando con este julio”, indicó.
En esa misma línea estimó que a fines de esta semana y comienzo de la próxima se juntarán los dos grupos de provincias de vacaciones, ingresando provincia de Buenos Aires y Capital Federal, por lo que “vamos a tener mucho movimiento y veremos mayor cantidad de gente”, auguró.
Vidal Casas expresó que su bien pensaba que el 2022 sería histórico con 37 salidas programadas y 11.000 pasajeros, “pero este julio nos encuentra con 38 salidas programadas y con la posibilidad de seguir agregando hacia fin de julio”, añadió.
En este sentido, contó que desde este martes y hacia adelante tienen dos semanas de salidas dobles, 38 programadas y dos por día, habiendo poco lugar disponible. En tanto reconoció que a la actualidad con el PreViaje 4 los turistas reservaron con anticipación.
Sobre las reservas, el responsable del Tren a las Nubes informó que casi no hay lugar, afirmando que “estamos pasando el 90 por ciento de ocupación”, pero adelantó que seguramente a fines de la semana que viene y la próxima se agreguen nuevas salidas.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.