
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Una de las principales actividades que disfrutan salteños y turistas. El Complejo viene acumulando números exitosos desde junio.
Turismo13/07/2023El director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda, en diálogo con Aries evaluó cómo se desarrollan las vacaciones de invierno en cuanto a visitas a la atracción turística por excelencia.
“Con todo, estamos muy felices se ve mucha gente en Salta y se ve en las filas en el teleférico”, expresó, agregando que ya “junio ya había sido un mes espectacular y estas dos primeras semanas de julio están siendo sobresalientes también”.
“Seguramente va a terminar redondeando un gran mes y una temporada de julio en Salta y en el Teleférico”, auguró Miranda.
El director destacó que desde la pandemia creció mucho el turismo de Salta, del interior a capital y viceversa, y en interprovincial. Asimismo, resaltó que la provincia fue el lugar de destino preferido por los argentinos gracias al PreViaje 4.
En cuanto a tarifas, Miranda informó que la tarifa general para los turistas es de $3.000, mientras que los salteños presentando el DNI tienen un descuento del 50%.
Los turnos se piden de manera presencial, pero desde el Complejo se analiza avanzar hacia la digitalización, algo que se pondrá en práctica fuera de temporada para no obstaculizar el movimiento actual, indicó.
En otro orden, el director de Teleférico Salta S.E, Martín Miranda se refirió al nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país.
Explicó que todo marcha bien y lo que es la estructura visible está en un 70%, se estima que en octubre la empresa que ganó la licitación hará la instalación del equipo y luego de pruebas y ajustes se prevé que los primeros meses del próximo año podría estar funcionando.
Aunque aclaró que “la meta es ponerla operativa y comercialmente en julio del 2024”.
Miranda dijo que a diferencia de lo que sucede con el cerro San Bernardo, lo que se busca es una propuesta que ofrezca una alternativa para las familias.
“Es generar un ámbito de adrenalina de juegos de altura”, precisó.
Por último, Martín Miranda explicó que a la ampliación no se podrá acceder en vehículo motor para justamente cuidar el ambiente, solamente les permitirá a móviles oficiales.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.
Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.
Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.