
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El Diputado Provincial mandato cumplido advirtió que de no haber agarrado la "papa caliente" en el Ministerio de Economía, el país estaba al borde de un colapso, rumbo a un nuevo 2001.
Política14/07/2023En su visita a Cara a Cara el diputado provincial mandato cumplido y precandidato a Parlamentario del Mercosur de la lista "Unión por Salta" del frente Unión por la Patria, Guillermo Martinelli, analizó la elección del ministro de Economía, Sergio Massa, para representar al oficialismo en las elecciones PASO y las Generales.
Martinelli consideró que "Massa ha sido una política muy acertada de unificar en un hombre que se ha jugado mucho", coincidiendo así con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en que "se comió una papa caliente" porque "el país estaba al borde de un colapso, tipo 2001", opinó.
Asimismo, advirtió que si el precandidato a presidente por "Unión por la Patria" no hubiese tomado las riendas de la economía de la Argentina, "no sé a dónde hubiésemos parado, institucionalmente hubiésemos estado en un caos", expresó.
Sergio Massa ha sido cuestionado por su pertenencia peronista y si realmente puede considerarse un exponente del movimiento nacional y popular.
Al respecto, Martinelli advirtió que el escenario actual del país no es el mismo al anterior de 1945 ni al de 1974 tras la muerte del expresidente Juan domingo Perón.
"Son otras circunstancias, acá las relaciones internacionales son muy agudas y estamos en un tránsito muy difícil para sobrevivir institucionalmente, y luego para crecer económica y socialmente", manifestó.
Agregando que a su entender Massa "puede representar la esperanza de que este país empiece a manejarse de forma diferente a partir del año que viene".
En otro punto, consultado si el hecho que en Massa se concentre la conducción de la política y la economía de la Argentina si puede representar un beneficio, Martinelli opinó que "en principio es un ventaja si realmente existe una virtud en el manejo de la cosa pública; y una desventaja si se desvía pero me parece que las cosas no están para desviarse rápidamente", dijo el precandidato.
Concluyendo que en el análisis no se debe perder de vista que "va a haber un Congreso muy activo a partir del año que viene, a diferencia de lo que está pasando ahora", cerró.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.