
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
El Diputado Provincial mandato cumplido advirtió que de no haber agarrado la "papa caliente" en el Ministerio de Economía, el país estaba al borde de un colapso, rumbo a un nuevo 2001.
Política14/07/2023En su visita a Cara a Cara el diputado provincial mandato cumplido y precandidato a Parlamentario del Mercosur de la lista "Unión por Salta" del frente Unión por la Patria, Guillermo Martinelli, analizó la elección del ministro de Economía, Sergio Massa, para representar al oficialismo en las elecciones PASO y las Generales.
Martinelli consideró que "Massa ha sido una política muy acertada de unificar en un hombre que se ha jugado mucho", coincidiendo así con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en que "se comió una papa caliente" porque "el país estaba al borde de un colapso, tipo 2001", opinó.
Asimismo, advirtió que si el precandidato a presidente por "Unión por la Patria" no hubiese tomado las riendas de la economía de la Argentina, "no sé a dónde hubiésemos parado, institucionalmente hubiésemos estado en un caos", expresó.
Sergio Massa ha sido cuestionado por su pertenencia peronista y si realmente puede considerarse un exponente del movimiento nacional y popular.
Al respecto, Martinelli advirtió que el escenario actual del país no es el mismo al anterior de 1945 ni al de 1974 tras la muerte del expresidente Juan domingo Perón.
"Son otras circunstancias, acá las relaciones internacionales son muy agudas y estamos en un tránsito muy difícil para sobrevivir institucionalmente, y luego para crecer económica y socialmente", manifestó.
Agregando que a su entender Massa "puede representar la esperanza de que este país empiece a manejarse de forma diferente a partir del año que viene".
En otro punto, consultado si el hecho que en Massa se concentre la conducción de la política y la economía de la Argentina si puede representar un beneficio, Martinelli opinó que "en principio es un ventaja si realmente existe una virtud en el manejo de la cosa pública; y una desventaja si se desvía pero me parece que las cosas no están para desviarse rápidamente", dijo el precandidato.
Concluyendo que en el análisis no se debe perder de vista que "va a haber un Congreso muy activo a partir del año que viene, a diferencia de lo que está pasando ahora", cerró.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.