"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”
El precandidato a Vicepresidente de la Nación y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales hizo énfasis en las asimetrías apuntando al centralismo del Gobierno Nacional. “Somos la fuerza política que está preparada para gobernar”, sostuvo.
Política11/07/2023
En diálogo exclusivo con Aries Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a las elecciones PASO, proyecciones y el objetivo de terminar con la grieta y los problemas del país con un “Frente de Todos que lo ha hundido en estos cuatro años”.
“Estamos convencidos que primero tiene que haber un cambio y que tiene que dejar de gobernar el país el Frente de Todos, que ha hundido las posibilidades de la Argentina en estos cuatro años con una inflación que genera pobres todos los días y con la convicción que la única fuerza política con el grupo colectivo que está en condiciones de gobernar el país es Juntos por el Cambio”, manifestó.
En tanto, consideró que al Frente de Todos en estos cuatro años les faltó liderazgo.
El mandatario y precandidato resaltó a la fórmula presidencial con Rodríguez Larreta porque “ambos somos gobernadores de provincia y estamos lidiando todos los días con problemas, resolviendo problemas, tomando decisiones y bancarlas con capacidad de escuchar y dialogar, y retroceder cuando se cometen errores”.
Asimismo, señaló que “el país necesita ser un país normal, un gobierno normal que cuando hace macanas no le eche la culpa al otro, sino que se ocupe de hacer las cosas y que tenga vocación de resolver los problemas del país”.
Agregando que desde hace un año con el alcalde porteño trabajan en un plan de gobierno con propuestas que fueron dando a conocer a lo largo de la campaña camino a las PASO de agosto.
Cabe mencionar que ya las hicieron en materia laboral, educativa, y este miércoles lo harán en Córdoba con el sector agropecuario y luego con seguridad.
“Las razones que nos llevan a pensar que lo mejor que le puede pasar a la República Argentina es que gane Juntos por el Cambio”, subrayó.
En otro orden, Morales no esquivó la pregunta sobre la alianza con el expresidente Mauricio Macri e hizo autocrítica mirando el pasado y destacando que ese error no se puede volver a cometer.
“Perdimos la elección en 2019 y no por culpa de la gente - hicimos cosas bien y otras que hicimos mal- y en la ponderación del análisis de la gente tuvo disconforme y buscó una esperanza y Alberto Fernández era la esperanza que propuso Cristina (Vicepresidenta de la Nación) y lamentablemente en estos cuatro años fuimos para atrás”, advirtió
Asimismo, el precandidato lamentó que el Gobierno Nacional “hundió un barco que con problemas pero estaba navegando”. Y en este sentido, expuso que en la Argentina hay que dejar de pensar en gobiernos de cuatro años sino que hay que tener perspectivas y dejar de pensar que “el que viene se joda”.
“Nuestro Gobierno tiene que sentar las bases para no solo acomodar la macroeconomía, resolver la inflación, la brecha cambiaria sino poner en marcha un programa productivo que sea federal”, concluyó Gerardo Morales.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.