
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Personal de aduana allanó bancos de primera línea y financieras. Siguen la pista de maniobras falsas de importación que se usaban para comprar dólares a tipo de cambio oficial y girarlos fuera del país
Judiciales10/07/2023Un importante operativo conducido por la Dirección General de Aduanas tiene lugar este mediodía en la City porteña. Agentes del organismo conducido por Guillermo Michel y personal policial allanó seis bancos y una serie de empresas para buscar rastros de maniobras ilegales en el mercado cambiario. Tanto personas físicas como sociedades habrían intentado burlar el sistema de autorización de importaciones para comprar dólares al tipo de cambio oficial y girarlos al exterior.
Según pudo saber Infobae, la Aduana entró esta mañana en distintos bancos y financieras porteñas. En total, son 30 las empresas involucradas. Con una orden judicial otorgada por un juez en lo penal económico los agentes ingresaron a bancos de primera línea en busca de información sobre cuentas de sus clientes, tanto empresas como individuos.
Según fuentes allegadas al operativo, los agentes ingresaron a sucursales céntricas de bancos como BBVA Argentina, Galicia y Supervielle. Hasta donde pudo saber este medio los bancos en sí no están sospechados, pero si sus clientes. E incluso se baraja la hipótesis de que empleados infieles de esas compañías facilitaron las maniobras fraudulentas.
El esquema bajo investigación es el de una red de falsos importadores que armaban carpetas con SIMIS (el certificado del hoy desaparecido “Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones) falsas para girar dinero al exterior y no importar.
Es decir, la Aduana sospecha que estas personas conseguían dólares al tipo de cambio oficial como si los necesitaran para pagar importaciones pero no traían nada. Contenedores vacíos, es el eufemismo.
Previo escrutinio por parte de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, los importadores tienen acceso al mercado cambiario formal para cancelar compras en el exterior. Ante la falta de reservas, la operatoria se restringe al máximo, algo que ya existía en la era de los “SIMI’s” y que continúa hoy con los nuevos “SIRA” (Sistema de Importaciones).
Las personas y sociedades investigadas se hacían de SIMI’s aprobados y los usaban para acceder al mercado de cambios para luego simular los pagos al exterior. De esa manera, accedían a comprar dólares a cerca de un 50% del valor del contado con liquidación y otras cotizaciones de mercado.
El organismo va a brindar una conferencia de prensa a las 13 para revelar los resultados del operativo.
Con información de Infobae
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.