
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Personal de aduana allanó bancos de primera línea y financieras. Siguen la pista de maniobras falsas de importación que se usaban para comprar dólares a tipo de cambio oficial y girarlos fuera del país
Judiciales10/07/2023Un importante operativo conducido por la Dirección General de Aduanas tiene lugar este mediodía en la City porteña. Agentes del organismo conducido por Guillermo Michel y personal policial allanó seis bancos y una serie de empresas para buscar rastros de maniobras ilegales en el mercado cambiario. Tanto personas físicas como sociedades habrían intentado burlar el sistema de autorización de importaciones para comprar dólares al tipo de cambio oficial y girarlos al exterior.
Según pudo saber Infobae, la Aduana entró esta mañana en distintos bancos y financieras porteñas. En total, son 30 las empresas involucradas. Con una orden judicial otorgada por un juez en lo penal económico los agentes ingresaron a bancos de primera línea en busca de información sobre cuentas de sus clientes, tanto empresas como individuos.
Según fuentes allegadas al operativo, los agentes ingresaron a sucursales céntricas de bancos como BBVA Argentina, Galicia y Supervielle. Hasta donde pudo saber este medio los bancos en sí no están sospechados, pero si sus clientes. E incluso se baraja la hipótesis de que empleados infieles de esas compañías facilitaron las maniobras fraudulentas.
El esquema bajo investigación es el de una red de falsos importadores que armaban carpetas con SIMIS (el certificado del hoy desaparecido “Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones) falsas para girar dinero al exterior y no importar.
Es decir, la Aduana sospecha que estas personas conseguían dólares al tipo de cambio oficial como si los necesitaran para pagar importaciones pero no traían nada. Contenedores vacíos, es el eufemismo.
Previo escrutinio por parte de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, los importadores tienen acceso al mercado cambiario formal para cancelar compras en el exterior. Ante la falta de reservas, la operatoria se restringe al máximo, algo que ya existía en la era de los “SIMI’s” y que continúa hoy con los nuevos “SIRA” (Sistema de Importaciones).
Las personas y sociedades investigadas se hacían de SIMI’s aprobados y los usaban para acceder al mercado de cambios para luego simular los pagos al exterior. De esa manera, accedían a comprar dólares a cerca de un 50% del valor del contado con liquidación y otras cotizaciones de mercado.
El organismo va a brindar una conferencia de prensa a las 13 para revelar los resultados del operativo.
Con información de Infobae
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".