
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Lo aseguró la intendenta, Bettina Romero, ponderando la capacidad de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio. Asimismo, dijo que “acompañará donde tenga que acompañar”.
Política04/07/2023En su visita a “El Acople” la jefa comunal refirió a las elecciones nacionales de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto. Mostró su apoyo a la fórmula integrada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
“El armado lo estoy haciendo con Horacio y su mesa, creemos que es una oportunidad que tenemos en el país”, expresó al tiempo que explicó que declinó de alguna precandidatura porque "a “deferencia de la gran mayoría de todos estos dirigentes, muchachos que van y vienen; buscan y empujan y son capaces de cualquier cosa por un lugar, lo mío es la ciudad, mi plan era gobernar la ciudad”.
Seguidamente espetó que su energía está puesta, y consciente de los tiempos difíciles, "voy a acompañar a dónde tenga que acompañar”, para “seguir luchando por Salta, mi compromiso está más vivo que nunca, no estoy especulando”, indicó.
En esta línea, remarcó que hoy se la juega por la elección nacional porque “necesitamos una vuelta de página con 20 años de kirchnerismo, de grieta y odios”, para “vivir en un país normal en donde se pueda crecer y sí al país le va bien, también va a mejorar la ciudad y la provincia”.
Concordantemente, la jefa comunal afirmó “ahí estaré yo trabajando” asumiendo abiertamente su apoyo al alcalde de la CABA.
En su defensa del proyecto que propone la fórmula presidencial que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, Bettina Romero destacó su capacidad para dirigir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostrando con hechos.
“El compromiso de Larreta y Morales es de empezar a acomodar el país y desde el norte argentino tenemos que acompañar eso porque gran parte de la postergación del norte argentino tiene que ver con un desequilibrio y que no hubo una efectiva defensa en las últimas décadas y porque también se fue haciendo más laxo y relajado de esto del vale todo”, ponderó.
Asimismo, sobre la situación de conflictividad en la provincia de Jujuy, gobernada por el precandidato a vicepresidente de Larreta, Gerardo Morales, expuso que el mandatario ha mostrado una capacidad de gobernador y cuestionó que se quiera naturalizar el convertir una causa noble como la lucha docente por un mejor salario, en “una especulación política”.
“Tenemos que ser sensatos, la Argentina tiene que volver a ser un país serio en donde hay orden, se cumplan las normas; y Morales y Larreta han demostrado tener políticas muy positivas”, sostuvo. Concluyendo que “al final no son tanto las palabras sino los hechos”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.