
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
Lo aseguró la intendenta, Bettina Romero, ponderando la capacidad de la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio. Asimismo, dijo que “acompañará donde tenga que acompañar”.
Política04/07/2023En su visita a “El Acople” la jefa comunal refirió a las elecciones nacionales de cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto. Mostró su apoyo a la fórmula integrada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
“El armado lo estoy haciendo con Horacio y su mesa, creemos que es una oportunidad que tenemos en el país”, expresó al tiempo que explicó que declinó de alguna precandidatura porque "a “deferencia de la gran mayoría de todos estos dirigentes, muchachos que van y vienen; buscan y empujan y son capaces de cualquier cosa por un lugar, lo mío es la ciudad, mi plan era gobernar la ciudad”.
Seguidamente espetó que su energía está puesta, y consciente de los tiempos difíciles, "voy a acompañar a dónde tenga que acompañar”, para “seguir luchando por Salta, mi compromiso está más vivo que nunca, no estoy especulando”, indicó.
En esta línea, remarcó que hoy se la juega por la elección nacional porque “necesitamos una vuelta de página con 20 años de kirchnerismo, de grieta y odios”, para “vivir en un país normal en donde se pueda crecer y sí al país le va bien, también va a mejorar la ciudad y la provincia”.
Concordantemente, la jefa comunal afirmó “ahí estaré yo trabajando” asumiendo abiertamente su apoyo al alcalde de la CABA.
En su defensa del proyecto que propone la fórmula presidencial que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, Bettina Romero destacó su capacidad para dirigir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostrando con hechos.
“El compromiso de Larreta y Morales es de empezar a acomodar el país y desde el norte argentino tenemos que acompañar eso porque gran parte de la postergación del norte argentino tiene que ver con un desequilibrio y que no hubo una efectiva defensa en las últimas décadas y porque también se fue haciendo más laxo y relajado de esto del vale todo”, ponderó.
Asimismo, sobre la situación de conflictividad en la provincia de Jujuy, gobernada por el precandidato a vicepresidente de Larreta, Gerardo Morales, expuso que el mandatario ha mostrado una capacidad de gobernador y cuestionó que se quiera naturalizar el convertir una causa noble como la lucha docente por un mejor salario, en “una especulación política”.
“Tenemos que ser sensatos, la Argentina tiene que volver a ser un país serio en donde hay orden, se cumplan las normas; y Morales y Larreta han demostrado tener políticas muy positivas”, sostuvo. Concluyendo que “al final no son tanto las palabras sino los hechos”.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
De cara a las elecciones de octubre, este martes se reunió con representantes de los partidos para recibir sus propuestas. El jueves próximo habrá otra reunión.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cerró este martes en el Senado el primer Seminario sobre el Día del Niño por Nacer y remarcó su compromiso de acompañar las "políticas públicas que defiendan a las mujeres embarazadas".
La reconfiguración en la Cuenca San Jorge pone en jaque el empleo e incomoda a Jórge Ávila, cuestionado por haber apoyado el DNU del FMI.
En su lugar propuso que se utilice para entrenamiento militar. Dice que la exESMA "divide a los argentinos" y usó el argumento del Gobierno de buscar "la verdad completa".
El presidente de Francia dio a conocer en sus redes sociales que mantuvieron una charla. Tildó a Argentina de país "amigo".
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad. Asimismo, la invitó a dialogar cara a cara para buscar “puntos de encuentro”.
El siniestro vial ocurrió cerca del acceso a San Luis. Una mujer y una niña de 11 años fueron trasladadas por personal medico tras el choque.