
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La jefa comunal, una vez más, se victimizó y dijo que los trabajadores que perdieron su fuente laboral es porque quieren "instalar" temas.
Política04/07/2023En su paso por “El Acople” la intendenta, Bettina Romero, se refirió a las desvinculaciones en áreas municipales como la Secretaría de Espacios Públicos, dijo que no hay nada raro sino que hay “quienes quieren instalar temas” porque “conviene”.
Justificó la culminación de contratos y su no renovación, a pesar que los trabajadores despedidos afirmaron que el trasfondo fue la adhesión al paro convocado por la Unión de Trabajadores Municipales y que tuvo paralizada la Municipalidad por semanas.
Asimismo, Bettina defendió su gestión en obras afirmando que en el marco de la transición dejará un banco de proyectos, e instó al intendente electo, Emiliano Durand, a continuar con sus obras. Tales como las refacciones de la Plaza 9 de Julio, el puente de la Ayacucho, la puesta en valor del canal de la Yrigoyen, paradores seguros, entre otros., obras que calificó de “emblemáticas y de envergadura”.
Finalmente, la saliente jefa comunal advirtió que en la ciudad de Salta no se puede frenar la inversión”, y aseveró que terminará su mandato como se comprometió hace cuatro años.
La intendenta, Bettina Romero, se refirió a las Fake News durante su gestión, considerando que fue víctima de una persecución por lo que hace o deja de hacer.
Vale recordar que la jefa comunal en tiempos de campaña electoral denunció ante la Justicia Federal una campaña en redes sociales en su contra para desprestigiarla y con ello evitar su reelección en los comicios provinciales.
Al respecto, aseguró que no tuvo novedades de las muchas denuncias hizo “sufrí una campaña hostil hacia mí, una obsesión de hablar de Bettina desde mi primer día de gestión”.
En esta línea, consideró que el trasfondo de tal ataque que aseguró vivir “responde a ser la primera mujer que gobierna Salta”, agregando “me he animado a discutir política, a gobernar una ciudad como Salta, tan importante en la República Argentina y eso a muchos les ha incomodado, les sigue incomodando y les seguirá incomodando”, manifestó.
Bettina, aseveró entender que “son las reglas de juego de muchos que entienden la política con un estilo de mercenarios”, porque “es todo oculto, anónimo”.
Añadiendo: “No me sorprende que muchos personajes lo hagan a través de las Fake News, es un riesgo para la democracia porque empezamos a cambiar las reglas de juego”.
En este sentido, la jefa comunal expresó que es todo lo opuesto, siendo una mujer que va al frente y dice las cosas a pesar que incomoden, asegurando que “la política necesita discutir ideas”.
En contraposición, dijo que “pasó toda una campaña y no he escuchado propuestas, y más allá de los resultados hay una decadencia en la dirigencia, un empobrecimiento en la discusión de ideas en los planes de gobierno”.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.