
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La jefa comunal, una vez más, se victimizó y dijo que los trabajadores que perdieron su fuente laboral es porque quieren "instalar" temas.
Política04/07/2023En su paso por “El Acople” la intendenta, Bettina Romero, se refirió a las desvinculaciones en áreas municipales como la Secretaría de Espacios Públicos, dijo que no hay nada raro sino que hay “quienes quieren instalar temas” porque “conviene”.
Justificó la culminación de contratos y su no renovación, a pesar que los trabajadores despedidos afirmaron que el trasfondo fue la adhesión al paro convocado por la Unión de Trabajadores Municipales y que tuvo paralizada la Municipalidad por semanas.
Asimismo, Bettina defendió su gestión en obras afirmando que en el marco de la transición dejará un banco de proyectos, e instó al intendente electo, Emiliano Durand, a continuar con sus obras. Tales como las refacciones de la Plaza 9 de Julio, el puente de la Ayacucho, la puesta en valor del canal de la Yrigoyen, paradores seguros, entre otros., obras que calificó de “emblemáticas y de envergadura”.
Finalmente, la saliente jefa comunal advirtió que en la ciudad de Salta no se puede frenar la inversión”, y aseveró que terminará su mandato como se comprometió hace cuatro años.
La intendenta, Bettina Romero, se refirió a las Fake News durante su gestión, considerando que fue víctima de una persecución por lo que hace o deja de hacer.
Vale recordar que la jefa comunal en tiempos de campaña electoral denunció ante la Justicia Federal una campaña en redes sociales en su contra para desprestigiarla y con ello evitar su reelección en los comicios provinciales.
Al respecto, aseguró que no tuvo novedades de las muchas denuncias hizo “sufrí una campaña hostil hacia mí, una obsesión de hablar de Bettina desde mi primer día de gestión”.
En esta línea, consideró que el trasfondo de tal ataque que aseguró vivir “responde a ser la primera mujer que gobierna Salta”, agregando “me he animado a discutir política, a gobernar una ciudad como Salta, tan importante en la República Argentina y eso a muchos les ha incomodado, les sigue incomodando y les seguirá incomodando”, manifestó.
Bettina, aseveró entender que “son las reglas de juego de muchos que entienden la política con un estilo de mercenarios”, porque “es todo oculto, anónimo”.
Añadiendo: “No me sorprende que muchos personajes lo hagan a través de las Fake News, es un riesgo para la democracia porque empezamos a cambiar las reglas de juego”.
En este sentido, la jefa comunal expresó que es todo lo opuesto, siendo una mujer que va al frente y dice las cosas a pesar que incomoden, asegurando que “la política necesita discutir ideas”.
En contraposición, dijo que “pasó toda una campaña y no he escuchado propuestas, y más allá de los resultados hay una decadencia en la dirigencia, un empobrecimiento en la discusión de ideas en los planes de gobierno”.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.