A menos de 24 horas de la derrota contra Gimnasia, el nuevo titular del Millonario habló de la crisis que atraviesa el plantel profesional.
Boca le ganó a Sarmiento por 2 a 0
Luego de golear a Monagas, el Xeneize venció 2-0 al Verde con goles de Merentiel y Medina. Quedó a dos de meterse en zona de copas.
Deportes03/07/2023
Lo ganó Boca. Lo perdió Sarmiento. No, no es pura lógica. Así pasó, así abrió el candado, así se quebró el partido. El Xeneize lo ganó porque nunca dejó de buscar, de insistir, de golpear la pared. Sin embargo, lo ganó de la forma menos pensada: de contra. Así le sacó provecho a dos errores de su rival (uno increíble, por un anillo) y liquidó la historia sin más. Para recuperarse en el torneo (luego de tres sin victoria en la Liga), para volver a festejar en la Bombonera (tras la goleada ante Monagas por la Copa Libertadores) y para confirmar la buena racha con Almirón de local (siete triunfos, un empate y sólo una derrota).
 
A Boca, igual, le costó más de la cuenta. Sobre todo, en el primer tiempo. Ahí, tuvo más posesión que situaciones. Casi un sello de este ciclo de Almirón jugando de local. Salvo en el último partido por la Copa, ante Monagas, donde se salió del molde con una goleada contundente, por lo general repitió ese patrón: mueve la pelota, la tiene, parece contar con el control del juego y del espacio, pero sin profundidad, sin llegadas claras, sin peligro. Y en el fútbol, eso mismo, es como tenerlo todo sin tenerlo nada.
El DT de Boca, una vez más cambió la disposición táctica desde el arranque: esta vez fue un 4-2-3-1 que tuvo a Varela y Rolón como doble cinco (Alan, incluso, más retrasado, casi un tercer central, para ser salida, primer pase, conducción desde el fondo) y Medina más suelto, con Pol Fernández y Barco como puntas de lanza. Merentiel, de ese modo, quedó más solo que nunca. No es una descripción. Es una definición: Merentiel, así, quedó más solo que nunca.
Por eso, Almirón tuvo que volver a modificar ese plan inicial. Porque su equipo no sólo no tuvo llegadas (apenas una sola, de Medina, insuficiente para justificar el 85% de posesión en esa etapa), sino que en esa primera mitad tampoco tuvo sorpresa, ni cambio de ritmo, ni desequilibrio. Entonces, salió Rolón y entró Oscar Romero.
Al igual que en muchos partidos del torneo, clave Merentiel para romper el cero.
De ese modo, sin espíritu ni vocación para jugar de extremo, Pol retornó al medio y el paraguayo se movió suelto, buscando pase entre líneas, algunas asistencia que pudiera romper el cerrojo que armó Sarmiento, con probado oficio para defender y poca ambición para atacar, más allá de que Melano tuvo dos mano a mano: uno se lo tapó Romero y en el otro, remató desviado.
Por todo, por su previsibilidad, a Boca le costó romper atacando. Y el gol llegó... contraatacando Pol Fernández, de gran segundo tiempo, interceptó un pase con Sarmiento volcado en ofensiva y arrancó un contragolpe a campo abierto y sin candado. Hubo doble pared con Óscar Romero, centro del paraguayo y definición a la carrera de Merentiel, en la única que tuvo. Resolución de 9, con 100% de eficacia y ADN goleador.
A partir de ahí, fue otro partido. Damonte metió cuatro cambios juntos para cambiar su esencia e ir en busca del empate. A tal punto se sintió extraño en ese papel, que otra vez la perdió en ataque, tras un tiro libre a favor (y con uno menos, porque Mainero, quien iba a ejecutar esa pelota parada, increíblemente estaba afuera del campo sacándose un anillo), Romero recuperó, Vázquez (entró por Merentiel) encaró otra vez a cambio abierto y tocó a Medina que puso el 2-0 sin resistencia.
Lo ganó Boca. Lo perdió Sarmiento. No es igual. No es lo mismo. Así rompió el candado. Así quebró el partido...
Con información de Olé

El equipo dirigido por Diego Placente logró dar vuelta el resultado y se quedó con tres puntos vitales. Ramiro Tulián, Mateo Fernández y Agustín Bravo fueron los autores de los goles.

Una nueva temporada comienza para Salta Basket. El plantel viajó anoche con destino a la provincia de Santa Fe donde este lunes visitará a Colón en el estadio Roque Otrino, el juego está programado para las 21 hs

La “Albiceleste”, dirigida por Diego Placente, buscará iniciar su andar en la Copa del Mundo juvenil con tres puntos claves contra su par europeo, este lunes.

Real Madrid confirmó la lesión de Franco Mastantuono y no hay certezas de su vuelta
Deportes03/11/2025El futbolista argentino padece una pubalgia. Desde el club “Merengue” remarcaron que estarán pendientes evolución para definir su regreso.

Federal A: Juventud Antoniana perdió 2-1 con Gimnasia y quedó eliminado de la reválida
Deportes03/11/2025Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.





