
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Libres del Sur apuesta con llegar al Congreso Nacional y desde allí impulsar, junto al gobierno provincial, el desarrollo productivo para Salta.
Política28/06/2023 Violeta GilEl Concejal capitalino y pre candidato a Diputado Nacional por Libres del Sur, Ignacio Palarik, fue invitado al programa Agenda Abierta. Destalló cuáles son las prioridades desde su punto de vista, en el escenario nacional.
Cuestionó a quienes declaman el federalismo pero en realidad no lo implementan. Se refirió a la “oportunidad histórica de Salta en relación a la explotación del litio” y dijo que es necesario recuperar una parte del manejo de las regalías.
“Necesitamos acompañar muchas de las gestiones que, en solitario realiza el gobernador Gustavo Sáenz. Lo veo solo peleando, lo veo gestionando muy solo”, manifestó el concejal. Palarik dijo que en el caso de llegar al Congreso Nacional, ellos ayudarán al gobierno en estas gestiones.
En este sentido el pre candidato explicó que el contexto económico nacional es complejo ya que, está condicionado por el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional, con una tendencia inflacionaria de tres dígitos y un esquema de informalidad laboral muy grande.
“Argentina tiene grandes recursos naturales, toda la costa Atlántica está llena de hidrocarburos, tenemos litio y cobre, crece la producción de Vaca Muerta, tenemos que discutir cómo subimos un poquito más ese piso de regalías”, explicó. Dijo que ese debate se tiene que dar en acuerdo con el sector privado ya que, su aporte en materia de inversión es fundamental.
Consultado respecto a la situación de los programas sociales, dijo que deben ser reconvertidos a “trabajo genuino”.
“La pyme genera el 80% del trabajo privado, pero 9 de cada 10 pymes fracasan en su primer año de gestión, la carga impositiva que tiene hoy la pyme es igual que la gran empresa”, agregó Palarik, quien consideró que deben existir más beneficios impositivos para las pequeñas y medianas empresas en cuanto a la contratación de sus trabajadores.
“En Argentina existen 1.700.000 planes sociales de Potenciar Trabajo pero solo 15 mil lograron transformarse en trabajo genuino, en un esquema de desarrollo productivo en serio, necesitamos mejorar la distribución de la riqueza”, concluyó.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.