
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El Diputado Germán Rallé remarcó la “necesidad absoluta” que hoy tienen los vecinos de la localidad en materia de transporte público. Advirtió que localidades como El Sauce, Betania, Lote San Martin, Torzalito, o la localidad de Cobos “están aisladas”.
Política27/06/2023En el cierre de la actividad legislativa de la Cámara de Diputados, el representante de General Güemes, Germán Ralle, se manifestó ante la “realidad compleja y caótica de Güemes por la falta de transporte urbano de pasajeros”.
El Diputado expresó que se ante la “falta de acompañamiento de algunos intendentes”, desde la Legislatura se aprobó un proyecto de declaración, solicitando al Ejecutivo Provincial que se declare la emergencia en materia de servicio de transporte de pasajeros urbanos e interurbano entre los municipios de General Güemes.
“Somos respetuosos de la autonomía municipal, de la decisión que pueden tener internamente los municipios en la implementación de transporte público, pero también reconocemos que no tiene la capacidad técnica ni estructural para invitar a las empresas que puedan prestar el servicio”, manifestó.
Rallé detalló que la ley los faculta para que se accionar ante la “necesidad absoluta” que hoy tienen los vecinos sobre la situación donde localidades como El Sauce, Betania, Lote San Martin, Torzalito, o la localidad de Cobos “están aisladas”.
“Es lamentable ver a los vecinos esperando por minutos, horas, un remis para trasladarse o llevar a sus hijos a la escuela, vemos como creció el parque automotor de motocicletas porque la gente optó por meterse en créditos y comprar motos, con el riesgo de trasladarse en ciclomotores, para llevar a sus hijos porque no tiene otra alternativa o tiene que pagar un remis que en la suma diaria representa un presupuesto que no pueden afrontar”, detalló.
Finalmente, el legislador de Güemes realizó un llamado a las autoridades del Gobierno y a la AMT “para que tome una decisión, busque una solución” y agregó “si hoy hablamos de grandes obras como rutas nuevas, también tenemos que hablar de que en esas rutas, en esos caminos debe transitar un servicio de pasajeros accesible y social”.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.