
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
El candidato oficialista lograba en la madrugada un ajustado triunfo frente a Luis Juez. Hubo un lento escrutinio, tensión y quejas en los dos búnkers
Argentina26/06/2023El peronismo cordobés está a punto de hacerlo de nuevo. Si se confirma la tendencia que había a la madrugada, retendrá la gobernación de Córdoba y prolongará por 4 años su supremacía en la provincia. Martín Llaryora está cerca de lograr el triunfo frente a Luis Juez y de convertirse en el nuevo gobernador. Una falla en el escrutinio le impidió festejar en las primeras horas del lunes.
Hubo demoras en las cargas de algunas escuelas por problemas de conexión y eso generó que el conteo de votos tenga que ser en forma manual. El 85% de las mesas se escrutaron a un ritmo parejo pero después el conteo se frenó. Pocos minutos antes de la 1 de la mañana Juez salió a hablar y se quejó. “El partido no está terminado”, aseguró. Sin embargo, dejó entrever que la derrota es inevitable.
En cambio Llaryora se autoproclamó ganador en base a los datos de las mesas testigos de Hacemos unidos por Córdoba. “Tenemos 50.000 votos de diferencia. Todo el mundo tiene las actas y sabe que la tendencia es irreversible. Dentro de pocas horas vamos haber ganado la gobernación de la provincia”, explicó pasadas las 2 de la mañana.
Si se confirma la diferencia que hay con el 95% de la mesas escrutadas, el actual intendente de Córdoba capital será el representante la séptima etapa de gestión del espacio político que fundaron José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. Durante la madrugada la diferencia se mantuvo en menos del 3% de los votos.
Llaryora se mostró confiado en que logrará concretar el triunfo
Con diferentes nombres de frentes pero con la misma línea ideológica, el peronismo comenzó a gobernar la provincia en 1999. Desde ese entonces ha retenido el control del Poder Ejecutivo y se ha hecho muy fuerte en las elecciones donde se elige al gobernador. No así en las legislativas, donde siempre le ha costado más lograr un buen resultado.
En los días previos a los comicios y durante toda la jornada del domingo Llaryora y sus principales funcionarios estuvieron tranquilos sobre el resultado que iban a obtener. Estaban confiados en que iban a ganar con una distancia no menor a 4 puntos ante Juez, el candidato que logró que Juntos por el Cambio se unificara detrás de su candidatura. La proyección fue demasiado optimista.
Fuente: Infobae
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.
El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.
La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.
Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.