
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández reconoció que podría haber un cambio de nombre en la alianza electoral del oficialismo y señaló que el precandidato presidencial Daniel Scioli no se bajará de sus pretensiones.
Argentina14/06/2023El ministro de Seguridad Aníbal Fernández hizo declaraciones este miércoles donde ratificó la candidatura de Daniel Scioli a presidente. A horas del cierre de alianzas de las elecciones 2023, el funcionario remarcó que "Scioli va a competir contra el que le pongan enfrente" y no descartó el cambio de nombre de la "marca" de la alianza Frente de Todos.
En el día en que vence el plazo para inscribir a los frentes que competirán en los comicios, Fernández dialogó con Radio 10 y dejó en claro que el embajador de Argentina en Brasil tiene decidido ir por la candidatura. “Daniel Scioli va a ser candidato y no va a aceptar que no se respeten las minorías en el reglamento interno del frente”, aseguró.
Aníbal Fernández ratificó candidatura de Scioli
El ministro de Seguridad enfatizó la firma decisión de Scioli al mismo tiempo que dejó abierta la posibilidad de un cambio de nombre de la alianza Frente de Todos. "Hay alguna movida con el tema", dijo el funcionario, quien además es el apoderado de la lista que encabeza el exgobernador bonaerense.
"Daniel no tiene problema con el tema. Si es una cosa lógica, que nos interpreta, por qué decir que no. Si eventualmente hay un nombre que se tenga que analizar para su cambio, será analizado como corresponde y en función de si interpreta lo que realmente somos, acompañaremos", indicó Fernández.
En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete remarcó que el exgobernador bonaerense "va a competir contra el que le pongan enfrente" y negó que alguien haya intentado convencerlo de que baje su candidatura. "Si se plantó, se plantó. El caso de Scioli y Victoria Tolosa Paz es un tema muy definido que ya está caminando y que se está hablando con todo, inclusive sin saber contra quién vamos a competir".
Además, al referirse a su encuentro con el gobernador de Formosa y presidente del Congreso Nacional del PJ, Gildo Insfrán, Aníbal Fernández contó que insistió con que se permita la competencia en las PASO: "Le hicimos conocer que no estábamos pidiendo ninguna estupidez, sino que decimos que se cumpla lo que dicen las leyes".
"Cualquier reglamento que se haga tiene que comprender a todos y no dejar a ninguno. No nos vamos a ir del lugar al que pertenecemos y ayudamos a fundar. Solicitamos que se cumpla con la ley. Si no fuera así, recurriremos a la Justicia para que lo ponga en su lugar y se terminó", advirtió.
Fuente: Ámbito
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.