
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
El apoderado del Partido de la Victoria en Salta, Juan Pablo Marco, se refirió a las próximas elecciones nacionales. Consideró que es posible que no se repitan las alianzas que se dieron durante las provinciales y aseguró que desde el espacio piden tener más identidad.
Política12/06/2023Éste miércoles 14 de junio vence el plazo en la Cámara Electoral Nacional para presentar las alianzas de cara a las elecciones.
En Hablemos de Política, el apoderado del Partido de la Victoria, Juan Pablo Marco, comentó que se iniciaron conversaciones con otros partidos pero que esperan la decisión nacional para formalizar su intervención.
“Hemos comenzado reuniones con los partidos que hemos formado en los frentes nacionales anteriormente, 2019-2021, hay conversaciones, la idea es participar también con varios partidos representando una lista de diputados nacionales. No sabemos si va a llamar Frente de Todos todavía o se cambiará el nombre, y tampoco si hay fórmulas presidenciales, si hay unidad o se habilitará unas PASO a nivel nacional, siempre en categorías presidenciales”, detalló.
Así mismo, Marco consideró que es posible que el Frente que el Partido de la Victoria conformó para las elecciones provinciales, no se repita en la contienda nacional.
“Nosotros en ese momento aclaramos que el frente era netamente provincial, era un armado provincial, en donde tratamos de aglutinar la posición de Salta, pero hoy con vista a elecciones nacionales, y más en donde se elige un presidente, no creo que se repita este Frente, sino que nosotros representamos al espacio del peronismo y seguramente vamos a ir para para ese lugar”, manifestó.
El apoderado del PDV afirmó que se plantea tener una identidad propia en estas elecciones, manteniéndose como oposición en la provincia.
“Siempre estamos buscando cuadros, siempre se están renovando, nosotros llevamos una lista nueva con gente joven, eso es lo que busca el Partido de la Victoria. Si sacamos un balance, podemos ver de que fue uno de los poco partidos que, por ejemplo, pudo tener una intendencia en Tartagal y también diputados y concejales, pero a nosotros siempre la gente nos reconoce por nuestra coherencia”, dijo.
Desde el oficialismo, hay muchos precandidatos ya anunciados. Consultado sobre Daniel Scioli, Marco consideró que “representa el espacio”.
“Es una persona que tiene una trayectoria grande dentro del peronismo, hizo una muy buena campaña en 2019. Yo creo que a nadie se le discute que es un referente dentro del peronismo y en cada uno de los de los espacios que le tocó trabajar, en cada uno de sus cargos, como embajadores, como Canciller, siempre se ve que tuvo un resultado, así es que a mí particularmente, Daniel Scioli, me parece una personaque puede tener grandes aspiraciones y que realmente puede unir al peronismo. También hay otros candidatos, pero particularmente, Daniel, sí creo que representa nuestro espacio”, expresó
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.