
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Se reunieron el Vicegobernador, Antonio Marocco, el minsitro de Eduación, Matías Cánepa y el coordinador General del Ministerio de Economía, Matías Risso.
Política13/06/2023Este martes, el vicegobernador Antonio Marocco encabezó una reunión para avanzar en los aspectos técnicos del Acta rubricada con referentes de docentes autoconvocados el pasado viernes. Participaron el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, y el coordinador General del Ministerio de Economía, Matías Risso.
En el encuentro, las autoridades analizaron distintas posibilidades para trabajar sobre los ítems del acuerdo firmado el 9 de junio por el vicegobernador, Marocco, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, legisladores y referentes de docentes autoconvocados.
El acuerdo contempla la conformación de una Mesa de Trabajo Permanente con modalidad de mesa política y mesa técnica que comenzará a trabajar el lunes 26 de junio.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.