
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


La diputada del PRO cuestionó el proyecto del oficialismo para modificar el reglamento de la Cámara, y aseguró que “quita cuestiones básicas que dan garantía a la institucionalidad del cuerpo legislativo y es preocupante”.
Política13/06/2023
Ivana Chañi
En Aries la diputada provincial por el Departamento Capital, Sofía Sierra, se refirió al tratamiento del proyecto de Resolución Expediente 91-48.094/23 para modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados del oficialismo. Cuestionó que en lugar de mejorar el reglamento, “quieren imponer cosas” y sacar otras.
Este martes Diputados sesiona en la Legislatura para abordar distintos proyectos establecidos en Labor Parlamentaria, tal es el caso de la modificación del reglamento interno de la Cámara Baja, al respecto la legisladora lamentó que de haber distintos proyectos en este sentido, citando el elaborado por la oposición, se decidió tratar el del oficialismo.
“Hace rato que vengo planteando que en la Cámara estamos legislando mal, de una manera irresponsable sacamos proyectos de gran envergadura y nos tomamos cinco minutos de la mañana del martes para tratar el proyecto en sesión en la tarde”, manifestó haciendo autocrítica del trabajo de sus pares y el propio. “Tenemos que entender que estamos dirigiendo los destinos de los ciudadanos”, subrayó.
También cuestionó no solo los tiempos sino la calidad de la labor parlamentaria.
Sobre el proyecto que buscaba que se trate, Sierra detalló que el planteo apuntaba a que cada proyecto de ley que ingrese a la Cámara sea tratado por la comisión que le corresponda, “pasa a recinto sin ser tratado”, cuestionó ejemplificando su queja con la sanción de la Ley que regula las protestas sociales.
“Buscamos que la comisión que le toca el proyecto tenga un tiempo para ser tratado, cinco días de anticipación, para que se profundice el análisis”, agregó.
Siguiendo con el relato, Sierra advirtió que en lugar de que ambos proyectos – oficialismo y oposición- se complementen, “hay tres puntos específicos que los sacan directamente”, lamentó para luego remarcar que se quita la moción de preferencia y lo que refiere a los tiempos para ser tratados en comisión.
“Ni siquiera buscan mejorar el reglamento”, disparó la legisladora.
“Sacan del reglamento cuestiones básicas que dan garantía a la institucionalidad, acá es mando yo y quieren imponer cosas y eso es preocupante”, concluyó Sofía Sierra.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.