
Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina
Argentina25/08/2025El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
El diputado nacional del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Vilca expresó por Aries cómo es el clima social que se vive en la provincia liderada por Gerardo Morales.
Argentina12/06/2023“Es una situación bastante intensa, desde hace seis días los trabajadores entraron en paro por tiempo indeterminado y a esto hay que sumarle que se está haciendo una reforma a la Constitución de Jujuy. Gerardo Morales quiere darle un carácter constitucional a prohibir el derecho a la protesta social” explicó el diputado nacional del PTS Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Vilca .
Agregó que entre los puntos que pretende modificarse de la Constitución jujeña, el diputado enfatizó que también se quiere eliminar las elecciones de medio término y que el gobernador electo se quede con la mayor parte de la Legislatura.
“Desde que llegó Morales lo primero que hizo fue meter familiares en el Poder Judicial para perseguir a todos los opositores, entre ellos Milagros Sala. Impuso también un régimen contravencional contra el derecho a protesta descontando los días de paro; todo este tiempo los trabajadores perdieron frente a las paritarias, se masticó bronca y por eso salen a las calles” analizó.
En otro apartado de la entrevista, Vilca destacó la movilización de los docentes autoconvocados. Expresó que los autoconvocados de educación perdieron el miedo a la figura de Gerardo Morales.
“La lucha docente canaliza la bronca de mucha gente que por ahí no puede pelearla, por eso se sumaron otros sindicatos. Hoy es una punta de lanza de todos los jujeños que empezaron a despertar y a decirle basta a todo el gobierno de Morales: hay que construir un partido de trabajadores que plantee que las riquezas de la provincia queden en manos del pueblo” cerró.
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.