En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.
Mosconi y Cutral Co: El cierre de YPF como la génesis piquetera
En "Cara a Cara" el exjuez federal, Miguel Antonio Medina, analizó la conflictividad social y la Ley Anti Protesta, consideró que es necesario mirar la génesis de los piquetes como un "método de protesta".
Política09/06/2023

El magistrado expuso que para entender esta conflictividad social que atraviesa la provincia, es necesario hacer funcionar la memoria y recordar episodios que marcaron una época, en referencia a la génesis de los piquetes el primero en Cutral Co, Neuquén y otro en General Mosconi -Departamento San Martín, provincia de Salta- en respuesta de la privatización de YPF en la década del ´90.
“Se implementa el corte de ruta como método de protesta”, señaló para luego subrayar que “la lección fundamental es que no parece conveniente la reglamentación porque le cerrás espacio a la negociación”, en referencia de la Ley Anti Protesta.
“Hasta los propios jueces al final sabían que el diálogo era la mejor y única solución, para todos, para resolver pacíficamente el conflicto con el menor costo posible”, advirtió en referencia a la normativa aprobada recientemente.
“En ese contexto mandar una fuerza de seguridad era prácticamente un suicidio”, expuso.
Asimismo, recodó que los cortes de ruta en Mosconi se desarrollaron por varias semanas y no era un kilómetro de ruta sino varios sin posibilidad de que nadie pase por allí. Sin embargo, Medina remarcó que se priorizaba el diálogo y por consiguiente se obtenía una solución.
En otro orden, el exjuez federal, Miguel Antonio Medina, analizó al Gobierno y opinó que el problema es la transición y su duración.
“Se empieza a notar que es muy largo el proceso de transición en el Gobierno, es una transición larga y comienzan a aparecer problemas que ya estaban, porque esto de los docentes venía antes y explota ahora”, expresó.
“Estaba fuera de los cálculos en la vorágine de la campaña electoral en el éxtasis que probablemente provoque el triunfo y uno deja de ver cosas que son tan elementales”, concluyó Miguel Antonio Medina.

El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.

Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora
Política26/08/2025Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.

La Justicia bloqueó el accesos de los involucrados a sus cajas de seguridad por el escándalo de las coimas
Política26/08/2025Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.

Kicillof prepara el cierre de campaña y el PJ busca capitalizar el escándalo de las coimas
Política26/08/2025Por cronograma electoral, prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS.

En tono de campaña, Milei agradeció a Karina y habló de “barrer estructuras putrefactas”
Política26/08/2025El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. Hubo incidentes entre militantes libertarios y kirchneristas antes del acto.

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.

La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.

Una pintura desaparecida durante la Segunda Guerra Mundial habría aparecido en Argentina
El Mundo25/08/2025Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.