
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El diputado mandato cumplido analizó la conflictividad social en la provincia, y en particular con los docentes autoconvocados afirmó que hay que llamarlos y ratificó que “la solución en todos los casos es política”.
Política09/06/2023En su paso por “Cara a Cara” el diputado mandato cumplido, Santiago “Indio” Godoy, se refirió a la protesta de docentes autoconvocados que transita su quinta semana de paro. Consideró que falta una respuesta de la política y por ello apuntó a los Ministros del gobernador, Gustavo Sáenz, y los legisladores oficialistas, tanto en Diputados como en el Senado.
En primera instancia, Godoy señaló que se están dando una serie de circunstancias de la política y para la política que a su entender el Gobierno provincial no está advirtiendo, tales como la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el “bastardeo de los partidos políticos”. En este sentido, hizo una salvedad rescatando al mandatario por su “habilidad” en detrimento de su Gabinete.
“El Gobernador es el habilidoso, los Ministros de él no ganaron alguna elección en su vida, me acuerdo que perdieron todo”, dijo con sorna.
Trazando un paralelismo con su gestión en la presidencia de la Cámara Baja, Godoy expuso que “no había ningún conflicto que no pasara por la Cámara de Diputados, era una especie de aeropuerto intermedio entre el Grand Bourg y cualquier sector”.
“Buscabas qué Ministro lo podía atender, o en caso que lo pudiera hacer el Gobernador”, ponderó en cuanto al rol del cuerpo legislativo de ese entonces.
Respecto a los docentes autoconvocados, señaló que no es un fenómeno nuevo ya que desde hace mucho tiempo reclaman que no se sienten representados por los gremios y consideró es legítimo que sean atendidos por el Gobierno.
Asimismo, ponderó la última propuesta del Gobierno.
“Hoy la propuesta del Grand Bourg es buena e interesante, pero parece una proclama”, cuestionó en lo que hace a la actuación del Gabinete provincial.
En otro orden, el expresidente de la Cámara de Diputados indicó que al análisis debe considerarse el contexto nacional ya que según afirmó “Nación cerró los grifos” y advirtió en la paralización de obras con fondos nacionales tales como el nuevo puente sobre el río Vaqueros, el puente sobre el Bermejo, las obras en RN51, entre otras.
“Ingredientes que aparecen con unos inexpertos”, como el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, aseveró.
Finalmente, sobre la ley Anti Protesta dijo que no habría sido sancionada si en Diputados los que se abstuvieron la hubieran rechazado, y en el Senado al tratamiento sobre tablas se hubieran negado.
“Es política la solución, se sigue con y desde la política”, sentenció Santiago Godoy.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.