
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Recién egresada, una docente de Rosario de Lerma consiguió trabajo en Neuquén y destacó el sistema de ingreso al sistema educativo.
Educación09/06/2023En declaraciones con Aries, la docente rosarina, Ana Paz, contó su experiencia desde que se graduó hace tres años hasta que decidió viajar a la ciudad de Neuquén en el sur del país en busca de una oportunidad.
Ana Paz logró titularse como profesora de Biología hace tres años, durante pandemia, y ante la imposibilidad de ingresar al sistema educativo salteño, decidió buscar otro destino para ejercer su profesión.
“Es imposible ingresar en Salta para quien recién inicia”, lamentó la docente a la par que cuestionó que con el sistema de puntajes que está a cargo de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Sobre ésta, cuestionó su función y la manera de designar los cargos.
En otro apartado de su alocución, Ana Paz se refirió al sistema de ingreso en Neuquén.
“El sistema es totalmente distinto, hay un portal de educación en donde vos te inscribís, hay llamados públicos y vas viendo en dónde te querés anotar; vas a la asamblea que es pública en la escuela y te consideran y te dan las horas”, detalló y, agregó que hay asambleas todos los días y las horas de clase se cumplen en una misma escuela, con el límite de 36.
Por último, Ana Paz habló sobre los sueldos citando que de bolsillo cobra 380.000 pesos, descuentos incluidos. Y sobre el costo de vida, opinó que tanto en Salta como en Neuquén por ejemplo en alquiler son similares, o hasta en algún punto es más conveniente en el sur del país.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.