
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El volcán Kilauea, uno de los más jóvenes y activos de Hawaii, entró en erupción este miércoles con ríos de lava saliendo de su cráter. La mayor preocupación de las autoridades locales son las emisiones de gas.
El Mundo07/06/2023En un comunicado, el Observatorio de Volcanes Hawaiano informó que sobre las 04.00 locales (11:00 de la Argentina) detectó “brillo en las imágenes de webcam de la cumbre del Kilauea, lo que indica el comienzo de una erupción en el cráter Halemaumau”.
Según afirmó, las primeras fases de una erupción son “dinámicas”. Las imágenes de webcam muestran fisuras en la base del cráter que están generando ríos de lava en la superficie, añadió.
El volcán Kilauea entró en erupción lejos de zonas habitadas
El Servicio Geológico estadounidense (USGS, en inglés) confirmó en sus redes sociales que el Kilauea entró en erupción en el cráter Halemaumau, lejos de zonas habitadas.
La mayor fuente de lava es de 15 metros de alto. Durante la fase más temprana de la erupción, las explosiones de lava alcanzaron los 60 metros de altura, subrayó.
La entidad dijo que la erupción se está produciendo en un área cerrada del Parque Nacional de Volcanes de Hawái.
La mayor preocupación, según alertó, son las emisiones de gas, que pueden trasladarse con el viento.
El Kilauea entró en erupción en 1983 , pero en 2018 tuvo su fase más destructiva al arrasar en un periodo de 4 meses con unas 700 viviendas y forzar el desplazamiento de miles de personas.
TN
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El presidente colombiano anunció que se defenderá judicialmente luego de que Trump lo calificara de “narcotraficante” y “matón”, mientras EE.UU. suspendió pagos y subsidios a Colombia.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.