
ANSES: denuncian desvíos millonarios en servicios de limpieza durante la gestión Scioli
Política16/09/2025Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
Los mandatarios provinciales se congregan en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de analizar el escenario de cara los próximos comicios y para definir el rol que tendrán los gobernadores en el armado de listas.
Política07/06/2023La liga de gobernadores del Frente de Todos (FDT) se encuentran reunidos este miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el centro de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar la estrategia electoral para las próximas elecciones 2023 y el rol que tendrán los mandatarios provinciales que aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial, de cara al cierre de listas previsto para el 24 de junio.
En principio, la cumbre estaba programada para el lunes 12 de junio, pero se adelantó para el miércoles 7 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires, y podría anticiparse aún más.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló que el objetivo del encuentro de la liga de gobernadores PJ es "para debatir y discutir entre nosotros, una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), Cristina (Kirchner) y Sergio Massa”.
Al CFI se presentaron los miembros de La Liga, los gobernadores peronistas Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán) y Mariano Arcioni (Chubut); y los miembros del FDT: Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Arabela Carreras (Río Negro).
También se hizo presente la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis.
Bajo la órbita de Daniel Scioli, se revelaron aumentos del 2560% y adjudicaciones cuestionadas en servicios tercerizados.
El mandatario argentino adelantó su viaje y encabezará múltiples actividades oficiales, incluida una sesión de honor en el Congreso de Paraguay.
Tras la cadena nacional, dirigentes y legisladores criticaron los anuncios de aumentos en jubilaciones, educación y salud, mientras advierten sobre la falta de gestión y posibles contradicciones en la administración del presidente.
El desembolso llega en un contexto de alta tensión política y refleja un gesto del Ejecutivo hacia los mandatarios provinciales.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.