
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
La Diputada de Orán dijo recibir agresiones tras el voto a favor de la ley antiprotestas y criticó el accionar de los Ministros. “Tenemos ministros ineptos. Le hace mal al pueblo y ellos están para administrar”, dijo.
Política06/06/2023En el recinto, la Diputada de Orán, Ramona Riquelme, manifestó haber sido agredida luego de aprobar la ley de reglamentación de las protestas sociales.
“Para el departamento de Orán soy delincuenta, una traidora”, dijo y, en su defensa, detalló que en mayo presentó dos proyectos de declaración, uno para que el Ejecutivo incorpore a los autoconvocados en las paritarias y otro en repudio a los incidentes ocurridos en el ex peaje Aunor.
“¿Sabe porque vote la ley? porque los cortes de ruta me traen un mal recuerdo. Soy enfermera, llevaba un paciente derivado de Orán a Salta porque no teníamos los recursos necesarios, el Norte nunca tiene recursos, y me encorté con los piquetes de Jujuy, un tronco en medio de un puente, apagarlo con agua, esperar que se enfríen las gomas cuatro horas, llevaba a una niña de 6 años con una peritonitis, llegó a Salta después de 8 horas y falleció”, relató.
Riquelme apuntó contra Ricardo Villada y el cuerpo completo de Ministros, a los que calificó de “ineptos” y criticó la falta de diálogo de los funcionarios con todos los sectores representativos de la Cámara.
“No soy ninguna obsecuente, ¿por qué nos tiene que llevar al enfrenamiento a los Diputados si somos herramienta de Gobierno?, estamos maltratados y recae todo por los Ministros ineptos, nunca pude hablar con ninguno de ellos, el señor Gobernador debería habar con todos los representantes de aquí y no solo que se junten con los oficialistas, y que haya una “nena” diputada, porque es la amiga del Gobernador, o porque es la tía, o porque tiene los contactos y puede hacer y deshacer, yo también soy parte del Gobierno”, disparó.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.
Mientras la CGT paraliza el país con su tercer paro contra el Gobierno, el presidente destacó a sus ministros y mantuvo una reunión en Casa Rosada.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.