Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Política04/07/2025

maxresdefault

En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, Federico Núñez Burgos, brindó detalles sobre las funciones que cumple y resaltó la importante que tiene el área en la vida social moderna. 

“Salta es una de las primeras ciudades con el cargo y hay un gran mérito del Concejo Deliberante en no dejar bacante el cargo desde el año 2000”, indicó.

Explicó que el cargo nace para controlar las decisiones que toma el Poder Legislativo, pero, con el correr del tiempo, esto se fue ampliando hasta llegar a tomar funciones relacionadas con la protección integral de los Derechos Humanos.

“Cuando hay cuestiones que atentan contra los derechos de las personas, ahí es cuando la Defensoría actúa. Tenemos que genera un sistema protectorio de los derechos de las personas; el Estado de derecho es la mejor manera para la sociedad”, aseguró Núñez Burgos. 

Adelantó, en tanto, que en pocos días presentará el informe semestral sobre las tareas realizadas y adelantó que los reclamos que más atendieron son referidos a la salud, específicamente, a las demoras en las obras sociales. 

“Eso, por ejemplo, es una violación no solo a la relación de consumo, sino al derecho que tenemos las personas a una vida sana”, señaló el Defensor, y apuntó: “Sobre esta temática han sido la mayor cantidad de expedientes que tuvimos en la primera mitad del año. La protección de los DDHH no es una posición de derecha ni de izquierda, es una posición de vida”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail