
Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.


La fiscal Celsa Ramírez clausuró la tribuna desde la que cayó Pablo Marcelo Serrano y dio 24 horas al club de Núñez para presentar un plan de contingencia.
Deportes06/06/2023:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/S5LHKK3ICZDUHLCAQIVGWHDGQ4.jpg)
Tras la muerte de Pablo Marcelo Serrano, el hincha de River que cayó al vacío desde la tribuna Sívori Alta, el club de Núñez reforzará las medidas de seguridad en el Monumental, con el fin de minimizar los riesgos. Esto ocurre tras un pedido de la fiscal Celsa Ramírez, encargada de investigar la muerte de Serrano, que clausuró el estadio y dio 24 horas al club para presentar un plan de contingencia.
A horas del encuentro con Fluminense por la Libertadores, fuentes indicaron que en primer lugar, se dispondrá un cordón humano, compuesto por personal de la empresa que presta seguridad al club, en lo más alto de las tribunas Sívori y Centenario, en las primeras filas para disuadir cualquier intento de trepar la baranda de protección, tal como, según las imágenes de las cámaras, intentó hacerlo Serrano el sábado pasado.
Se estima que habrá un guardia cada tres o cuatro metros. En tanto, se reforzará la señalética y la voz del Estadio y las pantallas recordarán con más insistencia la prohibición de subirse o treparse a lugares no habilitados.
Por último, se dispondrán punteros láser para señalar a los simpatizantes que están quiebren las normas de seguridad y así advertir a los operadores de las cámaras de seguridad del Monumental sobre la falta. “Los operadores le tomarán una foto de alta definición para identificarlos y, en caso de ser socios, multarlos por el peligro que generan así mismos y a terceros”, explicaron. “Aunque no se suspenda el partido, las sanciones serán graves”, advierten.
Fuente: Infobae

Una nueva fecha del TC2000 hará vibrar a Salta en el renovado autódromo Güemes desde el 21 al 23 de noviembre.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

La última fecha FIFA dejó el panorama casi completo: ya hay 42 equipos clasificados y solo quedan seis lugares por definirse. Este martes, España, Bélgica, Suiza, Escocia y Austria aseguraron su boleto directo en Europa, mientras que por la noche Curazao, Panamá y Haití se sumaron desde la CONCACAF.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.