
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
El expresidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista celebró la disolución del órgano que se creó durante la gestión de Juan Manuel Urtubey.
Política05/06/2023“Me di cuenta de que la Comisión de Acción Política no tenía razón de ser, era como que uno sacaba la cara para que se tomen decisiones dentro del PJ y siempre te echaban la culpa”, afirmó el ex presidente de la CAP, Manuel Santiago Godoy.
Por Aires, consideró que le parece perfecto que sea el Consejo Provincial quien asuma todas las responsabilidades. “Me hicieron caso”, remarcó.
“El indio” Godoy recordó que la Comisión de Acción Política surgió cuando Juan Manuel Urtubey gana las elecciones y se quiebre la relación con Juan Carlos Romero.
“Cuando se pelean, Urtubey desembarca por medio de un Congreso en el PJ. Habla con los congresales y se produce una división entre el Congreso y el Consejo, ahí se crea la CAP que le quita todo poder a Romero”, recordó Godoy.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.