
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Lo afirmó por Aries el referente de la Corriente Nacional de la Militancia en Salta, Juan Marocco, quien además aseguró que “hoy se habla entre tres y siete candidatos dentro del Frente de Todos”.
Política02/06/2023En el marco de las elecciones de fin de año, ya existe una danza de nombres para ocupar la presidencia de la Nación y, en el oficialismo, ya se pronunció como precandidato el actual Jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
La Corriente Nacional de la Militancia en Salta es una de las agrupaciones que apoya la precandidatura de Rossi. En Hablemos de Política, su referente, quien además fuera candidato a intendente de la Capital, Juan Facundo Marocco, quien consideró la figura del santafecino como “honesta y con capacidad de gestión”.
Marocco destacó el apoyo de Rossi a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y aseguró que “hay que defender un modelo”.
“Nosotros creemos que se discute un modelo, esta es una elección muy trascendente en los destinos de nuestra patria, volver al pasado, al endeudamiento, a la fuga o tratar de seguir en el camino del trabajo y la producción”, expresó.
En esta línea, el referente consideró que “hay que mejorar algunas cosas” como la capacidad de consumo y solucionar el problema de la inflación con la producción y la participación de las PyME.
“Creo, como dice Agustín Rossi, que los próximos cuatro años pueden ser de expansión económica, expansión del consumo, de fortalecimiento de la producción. Por eso también va a depender del modelo que se ponga adelante, si seguimos con el modelo de especulación financiera, va a ser muy difícil que logramos tener los índices de industrialización que tendría que tener el país. Hoy salta necesita de seis mil PyME para terminar con los planes sociales, se va a lograr con políticas de estados activas para el sector”, detalló.
Respecto al planteo de Agustín Rossi sobre la necesidad de discutir la forma de elección de los integrantes del máximo tribunal con el voto ciudadano, Marocco la calificó como una “gran idea”.
“Es algo que se viene discutiendo en muchos países el mundo, los jueces también tienen caducidad de mandato, también la gente podría elegirlo, y creo que los ciudadanos tienen derecho a votar a quienes aquello lo van a jugar. Creo que le daría mucha calidad, le daría mucha transparencia, hoy tenemos cuántos jueces de los cuales nada se sabe, pero sí se sabe que sacan fallos totalmente legítimos y en contra del sistema democrático, avasallando en la facultad de las provincias”, manifestó.
Marocco aseguró que en Salta presentarán lista de legisladores nacionales, adherente a la candidatura de Rossi, y adelantó que se habla de hasta siete candidatos dentro del FdT.
“Los trabajadores salteños se merecen tener legisladores nacionales, también, que los representen y no solamente que se presenten intereses sectoriales. Creo que van a participar todos los espacios que se identifican con el sector, cada uno planteará la propuesta, enmarcada dentro del proceso de una candidatura presidencial, hoy se habla entre tres y siete candidatos dentro del Frente de Todos”, dijo.
“No creo que el Gobierno de Alberto haya sido un desastre”
Consultado sobre su visión respecto a la gestión de Alberto Fernández, el referente de la Corriente Nacional de la Militancia en Salta, Juan Marocco consideró que “no fue un desastre”.
“No creo que ha sido todo el mejor de los gobiernos que hemos tenido, pero no creo que ha sido un desastre. Se ha generado empleo, se han construido vivienda, se ha hecho obra pública, se ha tratado de contener el país dentro del marco institucional”, dijo y apuntó contra el gobierno anterior.
“Más que suficiente frente a lo que veníamos acostumbrado, al avasallamiento de querer pretender nombrar jueces simplemente por un decreto, que hoy dos de esos señores están sentados en la Corte Suprema de Justicia, y restringen las facultades que tienen las provincias atacando a la calidad institucional. Este gobierno no ha hecho esas cosas, este gobierno no ha sacado préstamo sin pasar por el Congreso. Este gobierno ha sido respetuosa la calidad institucional y democrática del país”, expresó
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.
Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.