
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El gobernador peronista Sergio Uñac tiene ahora hasta el martes para definir quién lo reemplazará al tope de la boleta oficialista. La fecha aparece en el nuevo cronograma, emitido este viernes, que fija los comicios para el domingo 2 de julio.
Política02/06/2023El mandatario cuestionó el fallo de la Corte Suprema que lo inhabilitó a competir por un nuevo mandato (el tercero consecutivo al frente de la provincia), aunque aclaró que lo acatará. La primera consecuencia es el establecimiento de la nueva fecha por parte del Tribunal Electoral sanjuanino, lo que mantendría la elección desdoblada de las PASO nacionales del 13 de agosto. El reemplazante de Uñac saldría de una batería de opciones en la que están su compañero de la fórmula fallida, su hermano y su vicegobernador.
“La mala comedia de enredos que empezó el 9 de mayo y sumó idas, vueltas, marchas y contramarchas, culmina con un final que todos podíamos prever: la Corte Suprema avasallando cualquier rasgo de federalismo y violando la autonomía de San Juan”, criticó Uñac en un comunicado difundido este jueves, en el que aclaró que acatará “lo que la Justicia dispone”.
El gobernador argumentó que la Corte “reconoce que el Tribunal Electoral de San Juan hizo una interpretación textual” y destacó que el máximo tribunal sostiene que “aunque no hubiera una prohibición” en la Constitución provincial para su candidatura, se tomó “el criterio en base a la Constitución Nacional para la inhabilitación, soslayando la autonomía provincial”.
“No voy a ser cómplice del manoseo de estas elecciones. Por eso, quiero dar vuelta esta página y solicitar al Tribunal Electoral de la provincia que fije rápidamente nueva fecha de elecciones”, subrayó.
Uñac deberá nombrar a un nuevo candidato a gobernador que lo reemplace en la boleta oficialista de la agrupación San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan (en San Juan se reinstauró la ley de lemas, con otra denominación). Tiene hasta el martes pero está abierta la chance de que lo defina antes.
Entre los nombres que se barajan para suplantar al gobernador inhabilitado están su compañero de fórmula provincial, Cristian Andino; su hermano y senador nacional, Rubén Uñac; el actual vicegobernador, Roberto Gattoni.
Uñac fue vicegobernador de José Luis Gioja entre 2011 y 2015. Luego encadenó dos mandatos consecutivos como gobernador (2015-2019 y 2019-2023). Pretendía su tercer mandato seguido en el máximo cargo. La oposición cuestionó su pretensión y la impugnó en los términos del artículo 175 de la Constitución sanjuanina, que establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”.
La Corte Suprema suspendió la elección a gobernador del 14 de mayo al tomar un recurso que presentó el candidato opositor Sergio Vallejos con el patrocinio del abogado Christian Cao. Vallejos es uno de los cuatro postulantes de Unidos por San Juan, la denominación de Juntos por el Cambio en la provincia.
Las elecciones del 14 de mayo se realizaron sin contabilizar el tramo de gobernador y vice. Se eligieron diputados provinciales, intendentes y concejales. La fuerza política de Uñac se quedó con 14 intendencias sobre 19 departamentos, y con 19 bancas de diputados sobre las 36 de la Legislatura. En conferencia de prensa, la misma noche de las elecciones, Uñac afirmó que su frente fue el más votado; la oposición subrayó que, a nivel individual, el candidato más votado fue Marcelo Orrego, el principal postulante de Unidos por San Juan.
La Nación
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.