
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
La querella que representa a Cristina Kirchner criticó al fiscal Carlos Rívolo. Además, exigieron nuevas medidas.
Judiciales01/06/2023La querella que representa a la vicepresidenta Cristina Kirchner pidió suspender la elevación a juicio por el intento de magnicidio. Además, criticó al fiscal Carlos Rívolo y exigió nuevas medidas en la causa.
El escrito fue presentado por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, quienes apuntaron contra el fiscal, que decidió dar por clausurada la etapa de la investigación y enviar a juicio a los tres únicos detenidos por ataque a la titular del Senado: Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.
"Venimos a señalar información de suma relevancia para esta causa y a solicitar la producción urgente de medidas de prueba. Es evidente que la prueba producida en el caso ‘Revolución Federal’ refuerza lo dicho por esta parte al oponerse a la elevación a juicio: cada día aparecen nuevas pruebas, esta causa está en pleno trámite y elevarla no es más que consagrar la impunidad", indicaron los letrados.
"El 29 de mayo, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la elevación a juicio de la causa. Increíblemente, dos días hábiles antes, se agregó al expediente prueba de central importancia de la que el acusador público hizo caso omiso", agregaron.
Asimismo, señalaron que el 23 de mayo “el Juzgado Nº8 del fuero remitió un informe realizado por la DATIP (Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal) en la causa conocida como ‘Revolución Federal’”.
Y continuaron: “Este informe se produjo a partir de un pedido de la Fiscalía Nº11 del fuero de que se realice un análisis de todos los dispositivos secuestrados en ese expediente”.
Sobre el informe, remarcaron que se analizó “la información extraída del Google Drive de Jonathan Morel, uno de los líderes de Revolución Federal” y como resultado se obtuvo “el financiamiento ilegal de la familia Caputo a la agrupación violenta y antidemocrática Revolución Federal, folletos con amenazas a la Vicepresidenta de la Nación, consultas de CUITs de diferentes personas, entre ellas Cristina Fernández de Kirchner”.
A su vez, los abogados hicieron mención a “una conversación entre Jonathan Morel y ‘Dali Revolución’” para destacar que esta última menciona que tiene “una pistola 9mm” y que “quiere usarla en la ‘actividad bala’”.
“Sorprendentemente, el fiscal no ahondó en lo más mínimo en el informe remitido por el Juzgado Nº 8 y avanzó con la elevación de la causa a juicio. La más exigua indagación en la conversación permite ver la gravedad de ese accionar”, apuntaron.
Los abogados pidieron medidas de prueba
Después de describir llamados de relevancia para la causa, Ubeira y Aldazabal pidieron medidas de prueba como entrecruzamiento de contactos y allanamientos que sirvan en la investigación.
De esta manera, solicitaron que esas medidas se hagan efectivas, se suspenda la elevación a juicio y, además, que se presente la reserva de caso federal.
“Dado que una solución adversa a lo peticionado por esta parte supondría vulnerar derechos constitucionales, en una causa de enorme gravedad institucional, hacemos reserva de recurrir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, de ser necesario, ante los organismos internacionales de derechos humanos”, expresaron sobre su último pedido.
Con información de Noticias Argentinas
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.