
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.


Después de 40 años el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) actualizó el mapa de peligrosidad sísmica en el país. En Aries el geólogo, José Viramonte, explicó qué significa esta actualización para la provincia.
Salta01/06/2023
Ivana Chañi
El geólogo manifestó que si bien es importante que el INPRES haya actualizado el mapa de peligrosidad sísmica, marcó que la naturaleza no cambia en 40 años, sino que las cosas se ajustan ante una nueva información.
Cabe señalar que el INPRES, producto de los nuevos conocimientos, hizo un mayor monitoreo de distintas zonas y en las fallas geológicas del país identificando cinco niveles de peligrosidad sísmica.
Viramonte consideró que con esto el Instituto dio mayores precisiones poniendo el énfasis en los lugares que presentan mayor peligrosidad sísmica, “pero fundamentalmente no ha cambiado nada”, afirmó.
Así con este mapa las zonas más peligrosas en cuanto a sismos y capacidad de destrucción siguen siendo Mendoza y San Juan; mientras que en Salta precisamente La Puna si bien se registra importante actividad sísmica por lo cual sigue siendo moderada, no representan peligrosidad dado que la profundidad en que se producen no lleva a eso, explicó el especialista.
“Cuando uno habla de riesgo, es la posibilidad cierta de que produzca daño, esto es muy diferente que puede haber un lugar de sismos pero a mayor profundidad no pasa nada, no hay peligro”, clarificó.
Es claro que no se pueden prevenir los fenómenos naturales, sin embargo Viramonte sostuvo que “se pueden tomar medidas para mitigar las acciones de esos peligros naturales”.

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.