
Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
Graciela Sosa, madre del joven asesinado en enero de 2020 en Villa Gesell, compartió una publicación en sus redes sociales: "Te extraño tanto, mi amor, que no sé qué hacer de esta vida sin sentido".
Sociedad28/05/2023La madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en enero de 2020 en Villa Gesell, compartió una publicación este domingo para recordar a su hijo a casi cuatro meses de las condenas a los jóvenes que golpearon a su hijo. "No sé qué hacer de esta vida sin sentido", sentenció.
"Cuánta tristeza tengo en mi corazón. Es muy difícil sin tu compañía. Te extraño tanto, mi amor, que no sé qué hacer de esta vida sin sentido", publicó Graciela, madre de Báez Sosa, en un posteo que se llenó de comentarios para apoyar a la familia del joven que cuando fue asesinado tenía 18 años.
Luego, en un comentario en la misma publicación, Graciela añadió: "Muchas veces miro sus videos para escuchar su voz y se me caen lentamente mis lágrimas y me pregunto por qué nos pasó esto".
En tanto, la madre sumó una imagen en la que se lo observa a Báez Sosa con las fechas de su nacimiento y muerte producto del crimen, junto a un texto para referirse a él. "Fer... por siempre y para siempre en la memoria de los que jamás te olvidaremos", se escribió en la imagen alusiva a quien estudiaba abogacía y se encontraba de vacaciones con sus amigos al momento del asesinato.
La publicación de Graciela Sosa.
Instagram (@graciela.sosa.33)
Crimen de Fernando Báez Sosa: la decisión que podría dividir a los rugbiers
Se conoció que los primeros estudios que le realizaron a Fernando Báez Sosa, en el hospital de Villa Gesell tras ser atacado por los rugbiers en 2020, fueron incorporados a la causa. La noticia sembró ciertos interrogantes acerca de un posible cambio en el rumbo de las apelaciones.
Mientras tanto, la cotidianidad de los condenados podría tener un giro inesperado en los próximos meses pero por otro motivo.
Es que en agosto, la Justicia confirmaría en qué cárcel serán trasladados por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) los ocho condenados.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por su comisión por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones leves.
Mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años de prisión por ser partícipes secundarios del crimen.
La idea es que los jóvenes sean separados según la condena que recibieron, es decir que Thomsen, Comelli, Benicelli y Ciro y Luciano Pertossi estarían en una misma prisión mientras que Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi en otra.
Estos últimos tres serían llevados hasta la Unidad N°30 de General Alvear mientras que los condenados a prisión perpetua se quedarían en la Alcaidía N°3 de Melchor Romero donde en estos momentos se encuentran alojados todos.
Con información de C5N
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.
El coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado y asesinado por el ERP en 1975. Medio siglo más tarde, su historia sigue conmoviendo y aparecen nuevos elementos en torno a su cautiverio y su martirio.
El historiador santafesino Juan Dávila y Verdin, que fue parte del equipo que encontró los documentos, reveló el contenido de los escritos.
El caso de una menor inscrita con un nombre vinculado a la inteligencia artificial destaca la tendencia de padres colombianos a optar por denominaciones poco convencionales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.