/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Luego de la primera reunión que se realizó la semana pasada , mañana se continuará como se había anunciado y participarán los gremios de educación para llevar adelante las negociaciones salariales.
Educación24/05/2023Hoy miércoles se llevará a cabo una nueva reunión con la intergremial docente de Salta. Se trata de un nuevo encuentro, continuo al iniciado el pasado 17 de mayo, como se había anunciado a los efectos de resguardar el salario docente frente a la inflación.
A partir del trabajo en las mesas paritarias, la provincia de Salta se encuentra entre las que presentan mejores ingresos docentes del país.
El Gobierno instó a los docentes con medidas de fuerza que vuelvan a las aulas.
Ayer en la tarde, y tal como estaba previsto, se llevó a cabo una nueva reunión entre el Gobierno de Salta y grupos de docentes que integran la Asamblea provincial de Docentes Autoconvocados, sector que había presentado un pedido de audiencia para tratar temas puntuales vinculados tanto con lo laboral como salarial. Una primera reunión se cumplió la semana anterior y hoy debía desarrollarse la segunda.
Para esta ocasión, los docentes participantes se habían comprometido a presentar un plan de recuperación de días caídos, situación que no se cumplió, como tampoco una reunión previa con los técnicos para especificar los puntos del petitorio presentado.
En la reunión de este martes se los instó a que vuelvan de manera inmediata a las aulas, ya que se aplicará la normativa vigente para estas situaciones.
Además, se solicitó que se evite la toma de medidas que afecten a la comunidad en general y dañen las instancias de diálogo ya iniciadas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.