
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Luego de la primera reunión que se realizó la semana pasada , mañana se continuará como se había anunciado y participarán los gremios de educación para llevar adelante las negociaciones salariales.
Educación24/05/2023Hoy miércoles se llevará a cabo una nueva reunión con la intergremial docente de Salta. Se trata de un nuevo encuentro, continuo al iniciado el pasado 17 de mayo, como se había anunciado a los efectos de resguardar el salario docente frente a la inflación.
A partir del trabajo en las mesas paritarias, la provincia de Salta se encuentra entre las que presentan mejores ingresos docentes del país.
El Gobierno instó a los docentes con medidas de fuerza que vuelvan a las aulas.
Ayer en la tarde, y tal como estaba previsto, se llevó a cabo una nueva reunión entre el Gobierno de Salta y grupos de docentes que integran la Asamblea provincial de Docentes Autoconvocados, sector que había presentado un pedido de audiencia para tratar temas puntuales vinculados tanto con lo laboral como salarial. Una primera reunión se cumplió la semana anterior y hoy debía desarrollarse la segunda.
Para esta ocasión, los docentes participantes se habían comprometido a presentar un plan de recuperación de días caídos, situación que no se cumplió, como tampoco una reunión previa con los técnicos para especificar los puntos del petitorio presentado.
En la reunión de este martes se los instó a que vuelvan de manera inmediata a las aulas, ya que se aplicará la normativa vigente para estas situaciones.
Además, se solicitó que se evite la toma de medidas que afecten a la comunidad en general y dañen las instancias de diálogo ya iniciadas.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.