
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


El hombre fue detenido, tras una persecución por las calles de Orán, con una niña de 12 años. El padre de la menor de edad denunció que el sargento le enviaba y solicitaba fotos de sus partes íntimas.
Municipios23/05/2023
La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Oran, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó provisionalmente a un sargento retirado de la Policía de Salta por los delitos de corrupción de menores agravada por tratarse de una víctima menor de 12 años y por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, en concurso real.
El hombre fue detenido el domingo 21 de mayo, pasadas las 21 horas, luego de una persecución por las calles de Orán, que se inició cuando un patrullero realizaba una ronda por la zona del basural municipal y observó estacionada una camioneta Hillux con vidrios polarizados. Al acercarse, el conductor arrancó el vehículo y se dio a la fuga, siendo interceptado en distintas oportunidades por móviles policiales que se sumaron al seguimiento.
Cuando finalmente lograron detener la camioneta, los efectivos constataron que en el interior del vehículo, se encontraba un hombre, una niña de 12 años y una hija del imputado, de 3 años. De la cabina fue secuestrada una escopeta calibre 12 marca Maverick y seis cartuchos calibre 12. Al momento de su detención, el sargento retirado manifestó que se había dado a la fuga porque estaba con la menor de edad, con quien mantiene una relación, y no quería que su esposa se enterara.
Con posterioridad, el padre de la niña de 12 años, radicó denuncia en la Comisaría en contra del hombre –que vive a 50 metros de su vivienda-, manifestando que su hija concurre a la casa del detenido a cuidar a su hija de tres años. En su relato contó que su hija de 18 años le había manifestado, dos semanas atrás, que el sargento retirado le enviaba a la niña de 12 años mensajes de texto diciéndole “Te amo”, solicitándole fotos y enviándole fotos de sus partes íntimas. Explicó que le reclamó al detenido pero no efectuó denuncia.
La fiscal Filtrín Cuezzo requirió el secuestro del celular del hombre para que sea examinado por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, el secuestro de la ropa de la niña y solicitó que la víctima fuera examinada por médicos del CIF, que corroboraron que evidenciaba signos de abuso.
Filtrín Cuezzo solicitó el mantenimiento de la detención del hombre, que recientemente fue absuelto en un juicio por violencia de género en perjuicio de su pareja.

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.