Expectativas por la reunión entre docentes autoconvocados y el Gobierno

Este martes a partir de las 16 horas está prevista la reunión en Casa de Gobierno. En diálogo con Aries la docente autoconvocada Eliana Flores destacó la convocatoria, aunque advirtió que esperan que el Ministro de Educación cumpla con el pliego de demandas y “esté a la altura de la situación”.

Educación23/05/2023Ivana ChañiIvana Chañi

A las 10 horas hubo una Marcha Provincial por las calles de la ciudad desde Plaza de Julio hasta el Grand Bourg.

Luego de la primera reunión entre los docentes autoconvocados y el Gobierno, este martes a horas 16 se realizará una nueva reunión en Casa de Gobierno. Al respecto la docente autoconvocada Eliana Flores sostuvo que esta nueva convocatoria es resultado del  “tire y afloje buscando un canal de comunicación hasta tener que llegar a cortes para conseguir que este Gobierno que dice ser de diálogo y termine mandando a reprimir”.

Flores recordó que previo a estas reuniones los docentes en el interior asumieron el compromiso de deponer los cortes, mientras que el ministro de Educación de la provincia Matías Cánepa hizo lo suyo prometiendo tener respuestas al pliego de demandas que los autoconvocados le presentaron.

89709-el-gobierno-recibio-a-los-autoconvocados-de-la-provincia-de-salta-20230518002149El Gobierno recibió a los “Autoconvocados de la Provincia de Salta”

Sobre las expectativas, la docente dijo que espera que al igual que la vez anterior el Ministro participe de la reunión de esta tarde.

Por otro lado, la educadora lamentó que haya una campaña en contra de los autoconvocados y  aclaró que tomaron las medidas de fuerza en consecuencia a las múltiples notas enviadas al Ministerio y que ninguna haya sido respondida.

96545-docentes-saltenios-amenazan-con-no-volver-a-clases-despues-de-las-vacaciones“El Ministro de Educación dijo desconocer el reclamo de los autoconvocados”

“Es parte del juego burocrático que patea las problemáticas estructurales que plantea el trabajador porque la autoconvocatoria la plantea el trabajador”, explicó y agregó que “mientras los sindicatos y el Gobierno andaban de campaña, la docencia se estaba organizando y gestionando su sueldo de manera colectiva”.

En sintonía con esto, insistió que se debe “leer la autoconvocatoria como un síntoma del trabajador de la educación que está cansado de la inoperancia de los gremios. Tenemos  gremios que no  nos representan y por eso surge esta convocatoria”, remarcó.

Finalmente, Eliana Flores consideró que a tres semanas del paro esperan que el conflicto se resuelva y que “el Ministro esté a la altura de la situación”.

 

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail