
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Este martes a partir de las 16 horas está prevista la reunión en Casa de Gobierno. En diálogo con Aries la docente autoconvocada Eliana Flores destacó la convocatoria, aunque advirtió que esperan que el Ministro de Educación cumpla con el pliego de demandas y “esté a la altura de la situación”.
Educación23/05/2023A las 10 horas hubo una Marcha Provincial por las calles de la ciudad desde Plaza de Julio hasta el Grand Bourg.
Luego de la primera reunión entre los docentes autoconvocados y el Gobierno, este martes a horas 16 se realizará una nueva reunión en Casa de Gobierno. Al respecto la docente autoconvocada Eliana Flores sostuvo que esta nueva convocatoria es resultado del “tire y afloje buscando un canal de comunicación hasta tener que llegar a cortes para conseguir que este Gobierno que dice ser de diálogo y termine mandando a reprimir”.
Flores recordó que previo a estas reuniones los docentes en el interior asumieron el compromiso de deponer los cortes, mientras que el ministro de Educación de la provincia Matías Cánepa hizo lo suyo prometiendo tener respuestas al pliego de demandas que los autoconvocados le presentaron.
Sobre las expectativas, la docente dijo que espera que al igual que la vez anterior el Ministro participe de la reunión de esta tarde.
Por otro lado, la educadora lamentó que haya una campaña en contra de los autoconvocados y aclaró que tomaron las medidas de fuerza en consecuencia a las múltiples notas enviadas al Ministerio y que ninguna haya sido respondida.
“Es parte del juego burocrático que patea las problemáticas estructurales que plantea el trabajador porque la autoconvocatoria la plantea el trabajador”, explicó y agregó que “mientras los sindicatos y el Gobierno andaban de campaña, la docencia se estaba organizando y gestionando su sueldo de manera colectiva”.
En sintonía con esto, insistió que se debe “leer la autoconvocatoria como un síntoma del trabajador de la educación que está cansado de la inoperancia de los gremios. Tenemos gremios que no nos representan y por eso surge esta convocatoria”, remarcó.
Finalmente, Eliana Flores consideró que a tres semanas del paro esperan que el conflicto se resuelva y que “el Ministro esté a la altura de la situación”.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".