
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
Por Aries, la Secretaria del Foro, Dip. Sofía Sierra, detalló que se conformarán mesas sobre “institucionalidad y transparencia”, minería, turismo y economía. También contarán con la presencia del economista de Patricia Bullrich.
Política22/05/2023Este miércoles, el PRO realizará en Salta el Foro Federal de Legisladores, en el que conformarán mesas de diálogo con invitados desde el ámbito provincial, especialistas nacionales y contarán con la presencia de María Eugenia Vidal.
“Armamos la agenda en base a las problemáticas más sobresalientes que tenemos en nuestra región. Como Secretaria del Foro, me pareció súper interesante poner sobre la mesa temas de institucionalidad y transparencia, temas de minería, temas de turismo y, por supuesto, de economía”, detalló la Diputada Sofía Sierra.
Según detalló Sierra, una de las mesas es destinada al turismo donde se contará con la presencia de autoridades provinciales “para que muestren el caso de Salta y las políticas que hay de desarrollo y promoción del destino”.
Otro de los paneles es sobre “institucionalidad y transparencia” ya que, según la legisladora, “en el Norte, los estados provinciales carecen cada vez más”.
También se organizará una mesa para la minería a fin de tener “una mirada a mediano y largo plazo respecto al manejo de esos recursos y al desarrollo económico de lo que puede traer”.
“Nosotros necesitamos que nuestros legisladores sepan de qué estamos hablando, porque es muy fácil hablar cuando tu provincia no tiene quizás actividad minera, entonces necesitamos que realmente se conozca de qué se trata esta actividad. Por supuesto que desde el PRO defendemos la propiedad de los recursos en manos de la provincia”, manifestó Sierra.
Por último, el Foro también contará con un panel encabezado por Martín Siracusa, economista del equipo de Patricia Bullrich.
“Siempre es bueno escuchar a un economista y sobre todo entendiendo que Patricia (Bullrich) puede llegar a ser nuestra presidenta a partir del 10 de diciembre, entonces nos parece sumamente importante Martín Siracusa para que nos cuente cuáles son las perspectivas, qué pronóstico hay, cómo piensan afrontar esto que se les viene. Entendemos que a cualquier equipo económico y a cualquier presidente que resulte electo le va a ser muy desafiante la parte económica”, expresó la Secretaria del Foro.
"Si queremos crecer como partido en la provincia es nuestra responsabilidad"
Dentro de las actividades, Sofía Sierra destacó que habrá un almuerzo de los legisladores del PRO y de legisladores y concejales de Juntos por el Cambio, con María Eugenia.
“Más allá de la agenda para hablar de temas políticos con ella, de qué es lo que pasó, de qué es lo que viene pasando a nivel país con nuestro partido, con Juntos por el Cambio, poder hablar cada uno de la experiencia que tuvo en sus provincias”, detalló Sierra.
La Legisladora del PRO aseguró que pasada las elecciones nacionales, uno de los temas que no puede faltar en reuniones futuras será el del estado del espacio que hoy se encuentra intervenido y que, en Salta, tuvo muchos desacuerdos para el armado de la propuesta electoral.
“Vamos a tener que trabajar mucho para que nuestro partido se regularice, porque entendemos que así no puede seguir. Hoy tenemos dos interventores y la verdad que se hace difícil, es muy complejo trabajar institucionalmente en el partido cuando tenés dos interventores. Creo que si nosotros queremos realmente crecer como partido en nuestra provincia, si queremos tomar nosotros las decisiones, es nuestra responsabilidad tener la mayor madurez posible para hacer ese proceso que seguramente será victorioso para algunos, doloroso para otros, pero hay que hacerlo porque si no, siempre vamos a estar dependiendo de lo que nos digan a nivel nacional y después nos quejamos”, expresó Sierra.
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.