
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
Patricia Bullrich ratificó que habrá un único candidato a jefe de Gobierno que se definirá a fines de mes. Además, dio los posibles nombres que disputarán por ser candidatos en la provincia
Política16/05/2023La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que está "totalmente encaminada a ganar una elección y ser presidenta de la Nación". Además, ratificó que "a fines de mayo" la coalición definirá quién será el candidato único que el PRO presentará en las PASO para ser jefe de Gobierno porteño, el cual se definirá a partir de encuestas.
La exministra de Seguridad apuntó contra la discusión interna que hay dentro de la coalición en la definición de los nombres que tendrán un lugar en las listas y deslizó que "esta competencia es en relación con los proyectos, por ejemplo Larreta - Santilli expresan una idea diferente a la nuestra en el marco de una coalición política" y agregó: "Quedamos dos responsables en este proceso: Horacio Rodríguez Larreta y yo".
"Quedamos que las reuniones las vamos a seguir solo Horacio Rodríguez Larreta y yo", reiteró Bullrich durante una entrevista en el canal de cable Todo Noticias (TN), al tiempo en el que aclaró que son ambos "los responsables de generar un proceso de pasos ordenados, de pasos transparentes, de buena utilización de los medios".
Las definiciones en la provincia de Buenos Aires
Luego de definir que el PRO irá con un candidato único en CABA, solo resta decidir quiénes se presentarán en la provincia de Buenos Aires, clave por la cantidad de votos que están en juego: "En estos días vamos a elegir". Por el momento, los nombres confirmados son los del intendente de Lanús, Néstor Grindetti; el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y el senador bonaerense Joaquín de la Torre. "Ahora se sumó Ritondo a nuestras filas y formalmente hay cuatro candidatos", confirmó la exfuncionaria.
"Yo me propongo frente al pueblo argentino"
En otro momento del diálogo televisivo, Bullrich volvió sobre su futuro como eventual Presidenta e indicó: "Yo soy la candidata que la gente elegirá o no elegirá, yo me pongo frente al pueblo argentino".
Asimismo, consultada sobre si considera que ella es la candidata que responde a las filas del expresidente Mauricio Macri, indicó que él "siempre tuvo buenos gestos" con ella, pero que "en ningún momento dijo" que la va a apoyar en su carrera presidencial. "Yo no voy a hablar por él", sentenció.
Juntos por el Cambio en las elecciones 2023
La titular del PRO en uso licencia cuestionó la utilización de las encuestas porque "hay muchas operaciones" y "se genera miedo". En este sentido, aclaró que ella y su equipo se guían por encuestas propias y privadas, que no publican, y esas mismas son las que utilizarán para elegir al candidato del partido.
"Estoy convencida de que Juntos por el Cambio va a estar muy bien posicionado", dijo al respecto, al tiempo en el que agregó que "no solamente legará al balotaje, sino que además puede tener un triunfo electoral contundente en la primera vuelta".
Así, llamó a toda la gente a no votar por el Frente de Todos en las elecciones 2023: "No votes al Frente de Todos que te lleva al 108% de inflación, que te destruye la vida, que te quita el futuro como lo hizo Alberto Fernández a todos los argentinos, que están tristes, melancólicos y que sienten como si las elecciones estuvieran perdidas".
"No votes mentirosos, no votes a ninguno de los del Frente de Todos", dijo contundente, luego de que el presidente Alberto Fernández señalara en La Pampa a la coalición opositora de "mentirosos, que dicen saber arreglar la inflación en cinco minutos a pesar de haber dejado un país con 150 mil millones de dólares de deuda y 55 puntos de inflación".
Con información de BAE Negocios
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.