
El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).


Patricia Bullrich ratificó que habrá un único candidato a jefe de Gobierno que se definirá a fines de mes. Además, dio los posibles nombres que disputarán por ser candidatos en la provincia
Política16/05/2023
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que está "totalmente encaminada a ganar una elección y ser presidenta de la Nación". Además, ratificó que "a fines de mayo" la coalición definirá quién será el candidato único que el PRO presentará en las PASO para ser jefe de Gobierno porteño, el cual se definirá a partir de encuestas.
La exministra de Seguridad apuntó contra la discusión interna que hay dentro de la coalición en la definición de los nombres que tendrán un lugar en las listas y deslizó que "esta competencia es en relación con los proyectos, por ejemplo Larreta - Santilli expresan una idea diferente a la nuestra en el marco de una coalición política" y agregó: "Quedamos dos responsables en este proceso: Horacio Rodríguez Larreta y yo".
"Quedamos que las reuniones las vamos a seguir solo Horacio Rodríguez Larreta y yo", reiteró Bullrich durante una entrevista en el canal de cable Todo Noticias (TN), al tiempo en el que aclaró que son ambos "los responsables de generar un proceso de pasos ordenados, de pasos transparentes, de buena utilización de los medios".
Las definiciones en la provincia de Buenos Aires
Luego de definir que el PRO irá con un candidato único en CABA, solo resta decidir quiénes se presentarán en la provincia de Buenos Aires, clave por la cantidad de votos que están en juego: "En estos días vamos a elegir". Por el momento, los nombres confirmados son los del intendente de Lanús, Néstor Grindetti; el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y el senador bonaerense Joaquín de la Torre. "Ahora se sumó Ritondo a nuestras filas y formalmente hay cuatro candidatos", confirmó la exfuncionaria.
"Yo me propongo frente al pueblo argentino"
En otro momento del diálogo televisivo, Bullrich volvió sobre su futuro como eventual Presidenta e indicó: "Yo soy la candidata que la gente elegirá o no elegirá, yo me pongo frente al pueblo argentino".
Asimismo, consultada sobre si considera que ella es la candidata que responde a las filas del expresidente Mauricio Macri, indicó que él "siempre tuvo buenos gestos" con ella, pero que "en ningún momento dijo" que la va a apoyar en su carrera presidencial. "Yo no voy a hablar por él", sentenció.
Juntos por el Cambio en las elecciones 2023
La titular del PRO en uso licencia cuestionó la utilización de las encuestas porque "hay muchas operaciones" y "se genera miedo". En este sentido, aclaró que ella y su equipo se guían por encuestas propias y privadas, que no publican, y esas mismas son las que utilizarán para elegir al candidato del partido.
"Estoy convencida de que Juntos por el Cambio va a estar muy bien posicionado", dijo al respecto, al tiempo en el que agregó que "no solamente legará al balotaje, sino que además puede tener un triunfo electoral contundente en la primera vuelta".
Así, llamó a toda la gente a no votar por el Frente de Todos en las elecciones 2023: "No votes al Frente de Todos que te lleva al 108% de inflación, que te destruye la vida, que te quita el futuro como lo hizo Alberto Fernández a todos los argentinos, que están tristes, melancólicos y que sienten como si las elecciones estuvieran perdidas".
"No votes mentirosos, no votes a ninguno de los del Frente de Todos", dijo contundente, luego de que el presidente Alberto Fernández señalara en La Pampa a la coalición opositora de "mentirosos, que dicen saber arreglar la inflación en cinco minutos a pesar de haber dejado un país con 150 mil millones de dólares de deuda y 55 puntos de inflación".
Con información de BAE Negocios

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.