
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
La abogada y referente del PRO en Salta, Inés Liendo, fue entrevistada ayer por una radio de capital, con relación al proceso electoral del próximo domingo.
Política10/05/2023La excandidata a diputada nacional aseguró no sentirse representada por la lista de JxC en Salta capital: “Ya todos conocen mi posición, que coincide con la de muchos de nuestros candidatos, que manifestaron públicamente su rechazo a la alianza con Matías Posadas”.
“Hoy me paran por la calle y me dicen «no sabemos a quién votar, porque las listas de JxC no tienen nada que ver con lo que ustedes venían diciendo», y lamentablemente tienen razón ”.
“Creer que se puede poner cualquier candidato y lo van a votar igual, no es realista. La gente no es estúpida. Si vos comprás un alfajor y al abrirlo te encontrás un ladrillo, no te lo comés! Y lo mismo pasa con las elecciones. La gente no va a votar a alguien que durante los cuatro años de Mauricio Macri pedía que volviera Cristina y atacaba al capitalismo, sólo porque lleva el rótulo de Juntos por el Cambio”.
Consultada por las expresiones de Bettina Romero, quién manifestó que “el votante de JxC está muy desilusionado por las personas que colaron en sus listas”, coincidió Liendo al señalar que “tiene razón, porque Matías Posadas no tiene absolutamente nada que ver con las ideas y los valores que defendemos”.
Con respecto a Emiliano Durand fue aún más dura: “Deja muchísimo que desear. Su propuesta es el clientelismo político, es utilizar los recursos públicos para hacer campaña, como hemos visto con el tema de las tablets. Quiere mostrarse como apolítico, alguien que viene a luchar contra el sistema, pero no hay nadie más enquistado en la política de Salta que Emiliano Durand, que usa la pauta pública para direccionar a los votantes”.
“Que la intendente haya convocado a JxC para trabajar en conjunto después de la elección, me parece una buena señal, que ojalá se cumpla”., finalizó.
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales.
La legisladora provincial denunció encubrimiento político y cuestionó los fueros que protegen a Emiliano Estrada.
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA y la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Será la primera después de la muerte del papa Francisco y se prevé que la Iglesia insista en continuar con su magisterio. Expectativa por el discurso de García Cuerva.
El vocero presidencial analizó su reciente triunfo electoral, la baja participación de votantes y su próxima transición a la Legislatura.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.