
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Anoche efectivos de la Comisaria N° 1 y peritos de Criminalística trabajaron para documentar el hecho y establecer la mecánica de un siniestro vial donde dos motocicletas colisionaron de frente. Dos personas perdieron la vida y un niño resulto con lesiones.
Municipios22/05/2023Cerca de las 23 de ayer, un llamado al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó que en calle 20 de febrero se produjo una colisión frontal entre dos motociclistas.
Inmediatamente se desplazaron recursos al lugar, corroborando que la colisión se produjo entre una motocicleta 125 y otra de 110 cilindradas, la de menor cilindraje ocupada por un hombre de 30 años y un niño de 11 años y el otro rodado conducido por un hombre de 24 años.
Producto de la colisión el conductor de 30 perdió la vida en el lugar del hecho, en tanto el otro motociclista y el niño fueron trasladados al nosocomio local donde a su ingreso se confirmó el fallecimiento del joven de 24 años. En tanto el pequeño quedó hospitalizado por politraumatismos varios.
Las pericias estuvieron a cargo del Grupo Técnico y Criminalística-de Joaquín Víctor González.
Interviene la Fiscalía Penal de Joaquín Víctor González. Trabajaron en el lugar personal de la Comisaria N° 1, Sección Seguridad Vial y División Bomberos.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.