
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


Están acusados de haber sustraído granos de silo bolsas y productos agroquímicos en la jurisdicción de Joaquín V. González de manera organizada. Se solicitó que se mantengan detenidos.
Municipios10/05/2023
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a cinco hombres mayores de edad como coautores del delito de asociación ilícita.
La investigación llevada adelante por la División de Brigada de Investigaciones N° 5, permitió individualizar a estas cinco personas como sospechosos del robo de granos de silos bolsa y productos agroquímicos en la zona.
Con el despliegue de las tareas investigativas, entre las que se cuenta con análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones y otras, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 del distrito, orden de allanamiento para nueve domicilios.
Como resultado de la medida, se detuvo a los cinco acusados, se secuestró dinero en efectivo, vehículos y otros elementos de interés para la causa.
Desde la Fiscalía se solicitó que los cinco acusados permanezcan detenidos, quienes a partir de los indicios obtenidos, integrarían una asociación criminal destinada a cometer delitos vinculados a la sustracción de cereales y agroquímicos, con el propósito colectivo de delinquir, valiéndose de la división de roles y funciones claramente establecida al momento de organizar y materializar los ilícitos, seleccionando los medios para perpetrarlos, revelándose la existencia de una actuación previa en connivencia por parte de cada uno de los imputados en la consumación de los delitos investigados.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.