
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Están acusados de haber sustraído granos de silo bolsas y productos agroquímicos en la jurisdicción de Joaquín V. González de manera organizada. Se solicitó que se mantengan detenidos.
Municipios10/05/2023La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó de forma provisional a cinco hombres mayores de edad como coautores del delito de asociación ilícita.
La investigación llevada adelante por la División de Brigada de Investigaciones N° 5, permitió individualizar a estas cinco personas como sospechosos del robo de granos de silos bolsa y productos agroquímicos en la zona.
Con el despliegue de las tareas investigativas, entre las que se cuenta con análisis de cámaras de seguridad, de comunicaciones y otras, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar al Juzgado de Garantías 1 del distrito, orden de allanamiento para nueve domicilios.
Como resultado de la medida, se detuvo a los cinco acusados, se secuestró dinero en efectivo, vehículos y otros elementos de interés para la causa.
Desde la Fiscalía se solicitó que los cinco acusados permanezcan detenidos, quienes a partir de los indicios obtenidos, integrarían una asociación criminal destinada a cometer delitos vinculados a la sustracción de cereales y agroquímicos, con el propósito colectivo de delinquir, valiéndose de la división de roles y funciones claramente establecida al momento de organizar y materializar los ilícitos, seleccionando los medios para perpetrarlos, revelándose la existencia de una actuación previa en connivencia por parte de cada uno de los imputados en la consumación de los delitos investigados.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.