
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


Se trata de un programa pionero en el país, dinámico y de construcción colectiva, en línea con el plan Liderar y con una tendencia turística que cada vez tiene más fuerza en el mundo. Surge de un compromiso del sector público intersectorial y con el protagonismo de emprendedores.
Turismo19/05/2023
El Ministerio de Turismo y Deportes presentó “Salta, por un destino sostenible”, un Programa de respuestas y propuestas frente a los desafíos por los impactos de la huella turística y el cambio climático en la Provincia de Salta; al respecto, la secretaria de Turismo Nadia Loza destacó que “Salta es la primera provincia argentina en contar con un Programa Integral de Sostenibilidad” y agregó que en el marco del plan Liderar, se estableció la visión de turismo con la que se trabaja: ser líderes y destino sostenible.
"La visión de un destino sostenible comprende y se nutre de lo transversal de la actividad turística, sobrepasando la cuestión ambiental. En ese sentido, el respeto a las comunidades y su rol fundamental en esta industria adquieren una relevancia crucial. Para que un destino sea verdaderamente sostenible, debe considerar indicadores no solo en el ámbito ambiental, sino también en los aspectos socioculturales y económicos", expresó la funcionaria.
La presentación inició con la participación de Liliana Ruarte y Marcelo Molinillo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta. Expusieron el diagnóstico referido al cambio climático y el trabajo de la provincia en la definición de los ejes y líneas estratégicas. “Turismo es el primer sector gubernamental en bajar a territorios las acciones de mitigación”, enfatizaron.
Por otra parte, se presentó un panel con emprendedores del sector privado que realizan acciones sostenibles. Los participantes Federico Ochoa de Socompa; Florencia Marcillese del Hotel Alejandro I, Julia Toyos de Siilu Wasi, Payogastilla y la administradora de los Parque Urbanos Eleonora Gallardo.
"Esto implica promover la autenticidad de las artesanías locales, fomentar el empleo de la comunidad, valorar la gastronomía basada en productores locales y otros aspectos que fortalezcan la identidad y el desarrollo de las comunidades involucradas. En Salta, se entiende que la sostenibilidad abarca múltiples dimensiones, y se trabaja en conjunto con las comunidades para alcanzar un equilibrio integral que promueva un turismo responsable y beneficioso para todos los actores involucrados", manifestó Loza.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.