
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Pasadas las 8 de la mañana se empezaron a concentrar trabajadores de centros de salud y hospitales de capital y el Interior en la intersección de Avenida San Martín y Buenos Aires. En diálogo con Aries, trabajadores cuestionaron a los gremios y desmintieron que el reclamo sea “político”.
Salud19/05/2023Desde hace tres meses que trabajadores que desempeñan funciones dentro el Ministerio de Salud de la Provincia reclaman, sobre ello el trabajador Oscar Maidana en Aries manifestó que el reclamo si bien empezó cuando médicos percibieron un bono, haciendo distinción con el resto del personal, “se trata de la situación económica que atraviesa el trabajador de la salud con sueldos de hambre”, indicó.
En tal sentido mencionó que un trabajador, bioquímico jubilado con 35 años de antigüedad cobra una jubilación de $140 mil, mientras que hay otros que perciben haberes que rondan los $50 mil. Maidana lamentó que mientras jueces, ministros, legisladores y políticos cobran sueldos abultados, los trabajadores deben salir a las calles a pedir una canasta básica de sueldo.
“Lo único que nos dan como diálogo es represión, como en el expeaje Aunor cuando se decía que esto era político y esto no es político porque el reclamo va creciendo y los compañeros se van sumando porque saben que este no es un reclamo político”, remarcó.
Sobre la unión con el sector de los autoconvocados de la docencia, Maidana recordó que fueron recibidos por el Gobierno pero con funcionarios de tercera o cuarta línea sin poder de decisión, y aseveró que cuando el Gobernador los recibió “no cumplió en nada lo que prometió”.
Consultado sobre la calidad de la salud en la provincia, Maidana fue crítico y afirmó que “se está cayendo a pedazos la salud en Salta”.
Finalmente el trabajador advirtió que no tan solo los docentes o los trabajadores de salud salen a las calles sino que también lo están haciendo los judiciales y desde otros sectores.
“Espero que en estos cuatro años empiece a dar respuesta porque fue elegido para eso y no para reprimir y dar palos”, sentenció.
A su turno, Silvia Córdoba personal del Hospital Materno Infantil apuntó a la representación gremial.
“Somos autoconvocados porque lamentablemente nunca tenemos representación de los gremios, arreglan para ellos y sus intereses”, arremetió.
Y por último sobre la movilización, la trabajadora dijo que marcharán pero necesitan del “factor sorpresa” que se irá definiendo en la marcha.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.