
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
En una nueva jornada nacional bajo la consigna “No al ajuste del FMI. Basta de hambre”, organizaciones sociales y piqueteras salieron a las calles de la ciudad. Puntualmente en la ciudad de Salta hubo problemas con el tránsito por cortes.
Salta18/05/2023En diálogo con Aries, Ana Paula Batista del MST-Teresa Vive manifestó que la marcha se enmarca en el mal momento económico que atraviesa el país, responsabilizando el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional.
Batista expresó que entre el pliego de demandas se encuentra el pedido por mercaderías a merenderos y comedores; un bono para respaldar la situación; y amento de acuerdo a la canasta básica familiar al programa Potenciar Trabajo.
“Es el comienzo de las jornadas que se van a venir ante la situación que estamos atravesando; decidimos priorizar la unidad y defender los derechos de poder acceder a un trabajo genuino, una vivienda, un plato de comida”, advirtió.
La referente social lamentó que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, “ataque” a las organizaciones cuando lo que hacen es reclamar por los derechos de los niños que no tienen garantizadas ni cuatro comidas diarias.
“Es importante empezar a organizarnos y salir en unidad para poder hacer retroceder el ajuste”, sentenció.
A su turno, desde el Movimiento Evita, aliado del kirchnerismo, Marina Eguias sostuvo que era importante que Salta diera el presente en la jornada nacional de lucha reconociendo “hemos sido parte y hemos acompañado al Gobierno nacional, pero también como una organización social de base entendemos que no todas las cosas se aplauden”
“Uno acompaña las decisiones, los proyectos que están bien, pero cuando las cosas van mal en el Gobierno hay que salir y decir no”, concluyó.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.