Piqueteros y organizaciones kirchneristas sitiaron la ciudad, "contra el ajuste"

En diálogo con Aries, Ana Paula Batista del MST-Teresa Vive manifestó que la marcha se enmarca en el mal momento económico que atraviesa el país, responsabilizando el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional.
Batista expresó que entre el pliego de demandas se encuentra el pedido por mercaderías a merenderos y comedores; un bono para respaldar la situación; y amento de acuerdo a la canasta básica familiar al programa Potenciar Trabajo.
“Es el comienzo de las jornadas que se van a venir ante la situación que estamos atravesando; decidimos priorizar la unidad y defender los derechos de poder acceder a un trabajo genuino, una vivienda, un plato de comida”, advirtió.
La referente social lamentó que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, “ataque” a las organizaciones cuando lo que hacen es reclamar por los derechos de los niños que no tienen garantizadas ni cuatro comidas diarias.
“Es importante empezar a organizarnos y salir en unidad para poder hacer retroceder el ajuste”, sentenció.
A su turno, desde el Movimiento Evita, aliado del kirchnerismo, Marina Eguias sostuvo que era importante que Salta diera el presente en la jornada nacional de lucha reconociendo “hemos sido parte y hemos acompañado al Gobierno nacional, pero también como una organización social de base entendemos que no todas las cosas se aplauden”
“Uno acompaña las decisiones, los proyectos que están bien, pero cuando las cosas van mal en el Gobierno hay que salir y decir no”, concluyó.