
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Lo adelantó por Aries el secretario de Gobierno municipal, Benjamín Cruz. Asimismo, dijo que tanto la Jefa comunal como el Intendente electo cuentan con equipos técnicos que son los que se sientan con los secretarios salientes de cada área.
Salta18/05/2023El funcionario municipal contó detalles de la reunión que mantuvo en el Centro Cívico Municipal la intendenta Bettina Romero y el intendente electo Emiliano Durand este miércoles en horas de la mañana.
“Primero se mostró la falta de mezquindad de ambos en este de poder invitarlo y que acepte caminar el CCM y una reunión a puertas cerradas en la cual se han fijado cuáles son los puntos para la transición en el momento oportuno”, expuso.
Cruz señaló que la Intendenta no terminará auditada porque fue elegida por cuatro años hasta el 10 de diciembre.
Asimismo, anticipó que se fijó una fecha que “a partir de noviembre va a comenzar esa transición área por área”. Además, informó que hay un coordinador de transición de ambos lados manejado por un equipo técnico que es el que sentará con los secretarios salientes de cada área para analizar todo lo se deba analizar.
El martes último, a 48 horas de los comicios que consagraran como intendente electo a Emiliano Durand, en el CCM se llevó a cabo una reunión de Gabinete encabezado por la Intendenta. Al respecto, Cruz contó que la jefa comunal “no hizo catarsis de nada y simplemente estableció cuál era el parámetro y se paró nuevamente sobre los pilares de la gestión que fue el orden, la transparencia, el trabajar, el concluir con las obras, con los programas que vienen llevando a cabo.” “Fue muy clara con esto de área por área”, subrayó.
Consultado sobre el impuestazo y el aumento del segundo tramo de los tributos del 30% en junio, Benjamín Cruz aludió el tema como una estrategia electoral.
“Hicieron campaña con esto del impuestazo, con la recategorización y de muchas cosas que hizo la Intendenta, quizás a la propuesta le faltaba claridad”, opinó.
Pese a ello, afirmó que tienen hasta el 31 de julio para establecer la medida a tomar ya que hay que hacer una evaluación presupuestaria y financiera considerando que la unidad tributaria llegó a un incremento del 77% con la inflación del año pasado.
Por otra parte, el Secretario de Gobierno se expresó sobre las intenciones políticas de Bettina Romero de cara a las elecciones nacionales, tras tener que abandonar la intendencia el 10 de diciembre.
“Desconozco, está muy enfocada en esto lo enfocó al Gabinete en las acciones que vamos a llevar a cabo. No está pensando en las elecciones sino en cómo continua con este barco hacia adelante en lo que se comprometió”, manifestó y agregó que cuando lo decida “se conocerá de boca de ella”, cerró.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.