
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El actual gobernador Sergio Ziliotto va por la reelección. En Juntos por el Cambio se presenta Martín Berhongaray, quien fue el vencedor en la interna.
Provincias14/05/2023Las elecciones en La Pampa se desarrollan con normalidad en el “super domingo” donde se vota además en Salta, Tierra del Fuego y San Juan. Pasado el mediodía, ya había votado casi el 40% del padrón, además de los principales candidatos a la gobernación, Sergio Ziliotto, Martín Berhongaray, Luciano González Cabiati, Claudio Acosta, Héctor Fazzini y Juan Carlos Tierno.
Ziliotto, que va por la reelección como goberndaor encabezando la lista del Frente Justicialista Pampeano, votó cerca de las 10 en el Colegio Belgrano de Santa Rosa. Allí destacó que "las cartas echadas y el pueblo, que nunca se equivoca, hoy premia o castiga. Lo importante es que vaya a votar la mayor cantidad de gente, que todos se expresen".
El mandatario provincial destacó el desarrollo de la campaña en la provincia, como "un enorme homenaje a 40 años del regreso de la democracia, sin agravios personales". Y se mostró confiado de cara a los resultados, que se comenzarían a conocer entre las 20 y las 21, según dijo.
"El objetivo es profundizar un modelo de provincia, a la que la ciudadanía viene acompañando hace muchísimo tiempo, sinceramente, no creemos que hoy sea la excepción", sostuvo Ziliotto, que también se refirió a la foto que publicó en sus redes sociales con el exgobernador e histórico dirigente del PJ pampeano, Carlos Verna. "Fue un eslabón más de la unidad del peronismo", sostuvo. Y sobre el fallo de la Corte Suprema, que suspendió las elecciones a los cargos de gobernador y vice en San Juan y Tucumán, manifestó que "el peor daño fue limitar la voluntad popular”.
Por su parte, Alicia Mayoral, la candidata a vicegobernadora del peronismo pampeano y compañera de fórmula de Ziliotto, emitió su voto en General Pico cerca de las 11 donde se mostró "muy movilizada". “Dejé todo en la cancha", expresó.
Martín Berhongaray, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio -vencedor de la interna en las PASO-, votó pasadas las 11 de la mañana, sostuvo que la oposición presentó "una visión de desarrollo estratégico" para la región y destacó el acompañamiento de la ciudadanía. En ese contexto, anticipó "una gran elección" y manifestó que "el gobierno es consciente de que va a ser una elección ajustada".
"Venimos haciendo un trabajo incansable, con el acompañamiento de hombres y mujeres que no se habían involucrado antes en política y confiaron en esa mirada de desarrollo estratégico que tenemos en la provincia", dijo. Y agregó que la economía tendrá una fuerte incidencia en los resultados. "La primera preocupación del vecino, es la preocupación del bolsillo frente a un proceso inflacionario imparable".
Unas horas antes, Patricia Testa, su compañera de fórmula emitió su voto en la Escuela 264 de General Pico y definió la jornada como “una verdadera fiesta de la democracia”
El primer candidato en emitir su voto fue Claudio Acosta, funcionario del Ministerio de Salud provincial que encabeza la lista de Desde El Pie, y manifestó su expectativa "de que se empieza a construir una alternativa amplia en La Pampa y de poder demostrar que se puede hacer política con la gente de abajo y común, de laburo”.
Luego lo hizo Héctor Fazzini, candidato del Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa) tras abandonar recientemente al partido de Juntos por el Cambio, quien votó cerca de las 9 y pidió que en las próximas elecciones haya voto electrónico.
Luciano González Cabiati, candidato por el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad (PTS-PO-MST), votó en la escuela 143 de Santa Rosa y destacó que "es la primera vez que el Frente de Izquierda se presenta para cargos ejecutivos en La Pampa", y que "el batacazo sería meter un diputado provincial, algo a lo cual aspiramos”.
El voto de los candidatos a la intendencia de Santa Rosa
El actual intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, referente de La Cámpora que va por la reelección dentro del Frente Justicialista Pampeano, votó en la Escuela Nº6 de esa ciudad y tal como lo hizo Ziliottodestacó que la campaña en la provincia "fue muy tranquila", "sin agresiones, sin virulencia electoral entre los espacios políticos" y que "eso habla de una madurez muy grande de todos los espacios".
"Lo importante es que hoy la ciudadanía puede ratificar los rumbos o cambiarlos, según considere", agregó y rechazó que el dato de la inflación dado a conocer el viernes por el INDEC pueda incidir en la votación. "Lo que se elige no tiene que ver con la cuestión macroeconómica. Lo que se elige es un rumbo de provincia y un rumbo en cada uno de los municipios", sostuvo.
Por su parte, el candidato a intendente del radicalismo, que encabeza la lista de Juntos por el Cambio, Francisco Torroba, se mostró confiado de los resultados. "Tenemos expectativa en ganar en Santa Rosa", manifestó.
Y opinó que la situación económica del país tendrá “muchísima incidencia” en los comicios. "La realidad mata al relato", apuntó.
En la competencia por la intendencia de la capital también se presentan Claudia Eugenia Lupardo por Frente De Izquierda y de Trabajadores; Adriana Sonia Patricia López Quintero por el Movimiento Federalista Pampeano; Alejandro Impache por la Comunidad Organizada y Cristian Daniel Ovando por Desde El Pie.
Elecciones en La Pampa 2023: qué se vota y cómo consultar el padrón electoral
Hay casi 300 mil electores que elegirán en total a 925 representantes. Desde temprano, las y los pampeanos y muchos de sus dirigentes se acercan al cuarto oscuro para emitir sus votos. En las elecciones de La Pampa se elegirán gobernador y vicegobernador; la totalidad de la Cámara de Diputados: 30 legisladores locales y jueces de paz de 65 localidades.
El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa precisó que se contabilizaron 293.790 electores habilitados para emitir su voto acreditando su identidad con el documento válido. Asimismo, del total, 222.160 ciudadanos son votantes independientes, mientras que 16.072 están afiliados a partidos políticos.
Los y las ciudadanas de La Pampa pueden consultar el padrón definitivo de electores inscriptos en el sitio web del Tribunal Electoral provincial, para conocer de antemano el lugar donde tendrán que acudir para depositar el sufragio.
Elecciones en La Pampa 2023: quiénes son los candidatos a gobernador y vicegobernador
En total, se concretaron seis fórmulas para competir por la gobernación.
Fuente: Página12
La Policía Ecológica realizó un allanamiento tras recibir una denuncia de la Fundación Planeta Vivo y se encontró con el horror.
El caso generó indignación en la comunidad de San Roque Oeste. La Policía logró recuperar la imagen y detener a los ladrones, de 24 y 29 años.
Rosa Carolina Ochoa, de 66 años, fue encontrada sin vida tras tres días de intensa búsqueda. La autopsia indica asfixia por sumersión y no habría signos de violencia.
Referentes de cuatro comunidades endurecieron el reclamo por el reconocimiento legal. El Ejecutivo advierte que podría judicializar el conflicto.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.