
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.


Así lo informó el secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Finquelstein por Aries. Prácticamente desde las 8:30 horas el 100% de las mesas están abiertas en toda la provincia. A las 20 horas se estima el escrutinio provisorio.
Salta14/05/2023
Ivana Chañi
Este domingo los salteños votan a Gobernador, Intendente, Diputados y Senadores, una jornada democrática de la cual se calcula participen entre el 70 y el 75% del padrón, así lo adelantó el Secretario Electoral Pablo Finquelstein.
Desde las 8:30 horas prácticamente todas las mesas en los 503 establecimientos en la provincia están abiertas para que los salteños emitan su voto. Asimismo, destacó que la jornada empezó sin inconvenientes de cuidado.
Recomiendan para agilizar el acceso, consultar el número de orden en el listado ubicado en la mesa de votación.
En algunos puntos de la ciudad entregar los materiales de votación es problemático como en Iruya sin embargo se garantizó la elección ya que ayer sábado Gendarmería Nacional confirmó que estaba todo listo en las escuelas para participar de la jornada electoral.
Quienes no pueden sufragar por estar a más de 100 km del lugar de votación que les corresponda deben acercarse a la dependencia policial más próxima, la cual extenderá una certificación escrita que acredite la comparecencia. Luego deberá presentarse ante la Justicia Electoral en los 60 días corridos desde el día de la elección, informó el Secretario Electoral.
“Los resultados estimamos que estarán entre las 20 a 20:30 horas”, concluyó.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.