
Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump
El Mundo21/11/2025El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".


El imputado es señalado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Quintana Roo, a donde fue trasladado tras su captura en Sinaloa
El Mundo13/05/2023La Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo (FGJ) logró llevar a cabo la detención de Héctor Elías Flores alias el 15, el Secre, Pantera y/o Rey, quien es señalado como uno de los principales generadores de violencia en el estado y por ser el jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Cancún.
El imputado fue capturado tras un operativo realizado en el municipio de Guamúchil, Sinaloa, por elementos de la Marina, la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y demás instituciones que conforman el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad.
Contaba previamente con una orden de aprehensión y las autoridades ofrecían hasta un millón de pesos como recompensa a quien brindara datos e información que llevarán a su localización, misma a la que nadie se hizo acreedor debido a que su detención fue consecuencia de las labores de inteligencia, campo y gabinete.
Tras su detención fue trasladado y recluido en el Centro De Reinserción Social (Cereso) Benito Juárez, en Quintana Roo, en donde era requerido por mandato judicial y puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien en las próximas horas definirá su situación jurídica, según detalló la fiscalía.
¿Quién es “el 15″?
El alias de el 15, asociado con Héctor Elías Flores, no es un nombre nuevo entre las autoridades de la entidad caribeña. El hombre, identificado por múltiples sobrenombres, ha sido identificado como un lugarteniente del Cártel de Sinaloa en la entidad de la península de Yucatán y uno de los principales generadores de violencia.
Tras su detención fue trasladado y recluido en el Centro De Reinserción Social (Cereso) Benito Juárez, en Quintana Roo, en donde era requerido por mandato judicial y puesto a disposición de la autoridad correspondiente quien en las próximas horas definirá su situación jurídica, según detalló la fiscalía.
De acuerdo con la información difundida por Guacamaya Leaks, el 15 forma parte de un grupo de operadores conformado por otros personajes como Carlos Alberto Torres, alias el Chore y Jonjairo Ku Uch, alias Zeus, quienes eran liderados por Leticia Rodríguez Lara, alias Doña Lety, hasta antes de su detención.
La rivalidad que el 15 llegó a entablar en la región de Cancún tuvo como antagonista a otro integrante del Cártel de Sinaloa, es decir, Francisco Alberto “N”, mejor conocido como el Wachi y quien llegó a estar preso en el Centro de Readaptación Social (Cereso) del estado. Los personajes se disputaron el control de la zona tras la captura de Doña Lety, hasta que el segundo de ellos fue abatido en junio de 2022.
Fuente: Infobae

El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".

El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.

Ramaphosa no quiere dársela a un diplomático estadounidense de bajo rango: Karoline Leavitt quedó en el foco del encontronazo.

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.