
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Los recursos de las 14 Unidades Regionales trabajarán en distintas etapas del amplio operativo. Controlan el cumplimiento de la veda electoral, realizan la cobertura externa de seguridad en más de 500 establecimientos habilitados para sufragar y monitorean más de 180 escuelas con cámaras de seguridad.
Salta13/05/2023El Ministerio de Seguridad y Justicia diagramó el operativo provincial de seguridad integral que se intensificó desde ayer por las elecciones provinciales del 14 de mayo.
Controlan el cumplimiento de la veda electoral que se extenderá hasta las 21 horas de la jornada electoral. Para reportar incumplimientos a la normativa vigente se habilitó el Sistema de Emergencias 911 que articulará las intervenciones policiales con los distintos Centros de Coordinación Operativa.
Desde la hora cero del 14 de mayo esta prohibida la realización de eventos de masiva concurrencia, el expendio de bebidas alcohólicas y la realización de actividades gastronómicas y /o comerciales que generan concentración masiva de personas.
Al respecto el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, señaló que ante faltas y delitos electorales las intervenciones se hacen de forma articulada con el Tribunal Electoral Provincial. En este sentido destacó que el trabajo policial se realiza en distintas etapas y con un grupo de reserva.
El jefe de Policía, Miguel Ceballos, precisó que el personal de las 14 Unidades Regionales trabaja en turnos en los distintos servicios del operativo que incluye además la cobertura externa de seguridad en más de 500 establecimientos habilitados para sufragar, el monitoreo de más de 180 escuelas de distintas localidades con cámaras de seguridad del Sistema de Videoprotección y el patrullaje urbano y rural de las distintas jurisdicciones. También se realizará la custodia externa en las más de 60 estaciones transformadoras de Edesa y de las 9 sucursales de la empresa OCASA.
Habrá presencia policial en los búnkers de los distintos partidos políticos que competirán en las elecciones y se otorgará la constancia de “no voto” a las personas que no puedan sufragar por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de residencia. El trámite podrá hacerse en cualquier dependencia policial de 8 a 18 horas o en las oficinas de atención al ciudadano de la Jefatura Policial en calle Santiago del Estero 716.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.