
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
La decisión se enmarca en el aniversario Nº 51 que cumplirá la Universidad Nacional de Salta desde su creación. Para la fecha se realizarán actos y festejos.
Salta10/05/2023El 11 de mayo de 1972 se creó la Universidad Nacional de Salta y, en el marco de celebración de los 51 años, la rectoría decretó asueto académico y administrativo.
“Considerando que se programaron para esa fecha distintos actos para los festejos y conmemoración del aniversario de esta Universidad”, indica el expediente firmado por el Rector, Daniel Hoyos, y el Secretario General, Marcelo Gea.
Si bien, la disposición refiere a ámbito del rectorado, el su articulado solicita la adhesión a otras dependencias de la Universidad.
Entre los actos previstos, la Comisión Directiva de ADIUNSa realizará un “Homenaje a lxs Compañerxs Docentes, Estudiantes y No Docentes Desaparecidxs de la Universidad Nacional de Salta”, a partir de las 16 hs. en el Mural ubicado en el ingreso principal.
“En ese trabajo, año a año vamos recabando información, cruzando datos, reconstruyendo. Este año vamos a inaugurar una nueva placa, la misma recuerda a un joven estudiante de esta Casa de Estudios: Gerardo David Gimenez Bravo, estudiante de la Facultad de Ciencias Naturales de la Carrera de Ingeniería Agronómica que fue secuestrado de su domicilio en octubre de 1976 y al día de la fecha se encuentra desaparecido”, expresaron en un comunicado oficial.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.